TDR| Desarrollo del Estudio Participativo del Proyecto “Modelo de incubación de emprendimiento comunitario para la conservación de bosques»
Alianza estratégica global marca un nuevo nivel de colaboración entre Cargill y Solidaridad.
Cargill y Solidaridad llevarán adelante un programa global de tres años y una inversión de 4,6 millones de dólares que llegará a aproximadamente 3.400 productores de soja y palma de aceite en Argentina, Bolivia, Colombia, Malasia y Paraguay.
Escalando el enfoque jurisdiccional: oportunidades y desafíos en la Amazonía
Los ecosistemas de bosques brindan servicios económicos, sociales y ambientales que son esenciales. Sostienen los medios de vida de comunidades rurales y la economía, además de ofrecer valiosos servicios ecosistémicos, que incluyen la conservación del suelo, el almacenamiento y purificación del agua, la regulación del clima, y la provisión de alimento y agua fresca. Balancear los intereses de todos los actores para optimizar la gestión de los bosques es imprescindible para prevenir los peores impactos del cambio climático. Los enfoques jurisdiccionales brindan un camino a seguir en este sentido.
Barómetro palmero: producción y comercialización de aceite de palma sostenible en Colombia
Descubre el barómetro de la producción y comercialización de aceite de palma sostenible en Colombia 2021 – 2022.
¡REFORCEMOS la Sostenibilidad! Informe de progreso 2022
Consultoría | Desarrollo de la metodología del Diplomado de Palma Sostenible
Programa Palma Sostenible: APROMAN, obtiene la membresía RSPO, avanzando hacia la Sostenibilidad en la Industria de la Palma Aceitera peruana
Productos básicos como el café, el aceite de palma y la carne de res están estrechamente ligados a procesos de deforestación. A medida que aumenta la demanda de estos productos, crece la presión sobre los bosques en todo el mundo. Estos mismos bosques desempeñan un papel crítico al proporcionar servicios ecosistémicos y al ayudar a mitigar los efectos del cambio climático. Producir desde una gestión responsable depende de herramientas de monitoreo y trazabilidad que nos permitan comprender mejor estos importantes paisajes.