Comunicado | Fedecacao y Solidaridad Network se unen para conectar pequeños cacaocultores con los mercados internacionales de carbono

San Vicente del Chucurí, 22 de junio de 2023. Nos permitimos informar a la opinión pública y medios de comunicación: Conscientes de los desafíos que los productores rurales enfrentan ante el cambio climático, Fedecacao y Solidaridad Network han consolidado una alianza para impulsar la adopción de sistemas agroforestales entre los pequeños cacaocultores. Este enfoque busca no solo fortalecer la resiliencia de sus fincas, sino también permitirles capturar carbono, generando así la perspectiva de obtener ingresos a través de la eventual venta de bonos de carbono en los mercados internacionales.

Seguir leyendo

Pathways-Prosperity-Solidaridad-Café-Productor

Pathways to Prosperity: Recompensando a los productores y garantizando su participación equitativa en las cadenas de valor

Millones de pequeños productores y trabajadores de todo el mundo llevan a cabo la mayor parte del trabajo que sostiene la economía a nivel mundial. No obstante, esta misma economía global no los recompensa de la manera adecuada. La producción y el comercio actual siguen generando persistentes problemas socioeconómicos y medioambientales, como la pobreza, la deforestación, la contaminación y las violaciones de los derechos humanos y laborales. A través del lanzamiento de nuestro programa Pathways to Prosperity, Solidaridad continúa demostrando su compromiso hacia la sostenibilidad y la inclusión a largo plazo, con el objetivo final de lograr un cambio sistémico en el que se beneficie a todos por igual.

Seguir leyendo

TDR | Construcción de biofábricas – CERRADA

En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])

Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.

Seguir leyendo

TDR | Diagnóstico, diseño y construcción de biofábricas – CERRADA

En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])

Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.

Seguir leyendo

Comunicado | Se lanzó ‘Amazonía Connect’, proyecto que busca reducir presión sobre la Amazonía en la producción de materias primas

Florencia, 21 de abril de 2023. Nos permitimos informar a la opinión pública y medios de comunicación: En un acontecimiento histórico para la Amazonía, se llevó a cabo el lanzamiento de ‘Amazonía Connect’, una iniciativa respaldada por el gobierno estadounidense. Este proyecto tiene como objetivo transformar la agricultura en la región amazónica, centrándose en una Agricultura Baja en Emisiones de Carbono (ABC) y libre de deforestación.

Seguir leyendo

TDR Diseño de contenidos educativos y entrenamiento – CERRADA

En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])

Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.

Seguir leyendo