Analista de negocio digital – Cerrada
La unidad de soluciones digitales de Solidaridad Sudamérica busca un profesional impulsado por los desafíos para gestionar proyectos de implementación de herramientas digitales en campo.
La unidad de soluciones digitales de Solidaridad Sudamérica busca un profesional impulsado por los desafíos para gestionar proyectos de implementación de herramientas digitales en campo.
Solidaridad en México está en la búsqueda de un/a Gerente de Proyectos. Si tiene la experiencia buscada y cumple con los requisitos detallados abajo, le invitamos a enviar su CV y carta de motivación a [email protected] (ver instrucciones de postulación) antes del 15 de marzo de 2023.
Durante enero y febrero, Solidaridad y Anapo están capacitando a 150 productores y productoras en manejo integral de plagas con responsabilidad social . Se trata de seis encuentros en los municipios de San Julián, Okinawa 1, Cuatro Cañadas, San Pedro, Pailón y Puente, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.
La oficina de Solidaridad en Argentina busca Gerente de Proyectos. Si cumple con los siguientes términos de referencia, le invitamos a enviar su CV y carta de motivación a [email protected] antes del 17 de febrero.
En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])
Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.
Por desconocimiento, un productor que invierte 30.000 guaraníes en vacunas para su rebaño bovino, si aplica las vacunas a destiempo corre el riesgo de perder sus animales, lo que puede traducirse en una pérdida de tres millones de guaraníes. Este y otros ejemplos, resaltan la importancia de las buenas prácticas ganaderas para cuidar el bolsillo. Por ello, en el marco del Proyecto Producción de Carne Sostenible en el Chaco Paraguayo, Solidaridad está apoyando a pequeños productores con charlas sobre buenas prácticas ganaderas a cooperativas y comunidades indígenas.
Como parte de la segunda fase de Triple S, el programa de certificación de sostenibilidad de Cargill, Solidaridad llevó a cabo talleres en seguridad laboral, primeros auxilios y agricultura regenerativa en los Departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Canindeyú, en Paraguay.
La oficina de Solidaridad en Paraguay busca Gerente de Programas. Si cumple con los siguientes términos de referencia, le invitamos a enviar su CV y carta de motivación a [email protected] antes del 2 de diciembre.
En su segunda fase de colaboración con Land Innovation Fund, Solidaridad buscará identificar y definir criterios para un desarrollo agrícola sostenible en Bolivia y Paraguay.
Este estudio realizado a lo largo de 22 munipios de la región de Matopiba en Brasil, ofrece un análisis del balance de carbono para el cultivo de soja tomando en cuenta cuatro escenarios de conversión de uso de la tierra y manejo. Su objetivo es identificar el escenario más adecuado para la producción de la oleoginosa con menor emisión de GEI y mayor secuestro de carbono.