Reporte Anual Solidaridad en Sudamérica 2022
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2022 a través de nuestro nuevo reporte anual para Sudamérica.
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2022 a través de nuestro nuevo reporte anual para Sudamérica.
Desde el año 2021, Solidaridad está capacitando en prácticas de agricultura regenerativa a un grupo de 250 familias productoras de la provincia de Salta en Argentina. El objetivo es que puedan restaurar progresivamente las áreas degradadas de bosque que se encuentran en sus propiedades.
En 2021, nuestra ambición de avanzar en la producción sostennible en Sudamérica alcanzó 888.727 hectáreas bajo manejo sostenible, en manos de 67.854 agricultores que implementan buenas prácticas. Dentro de esta área se protegieron 102.903 hectáreas de vegetación nativa. Esto se logró brindando capacitación a 118.540 productores, así como trabajando junto con proveedores de servicios para mejorar el acceso de agricultores y mineros a asistencia técnica y crédito. Como resultado, 16.106 productores obtuvieron servicios nuevos o mejorados. Otra parte fundamental del proceso fue el trabajo en conjunto con las empresas. En 2021, involucramos a 23 empresas para definir e implementar rutas de colaboración. Entre ellos, 6 están comprando producción responsable y 12 están probando políticas y mecanismos para avanzar en la sustentabilidad.
Tropical Forest Alliance lanzó el proyecto “TFA GRAN CHACO”, que tiene como objetivo consolidar plataformas de diálogo para los actores de la cadena productiva de soja y carne bovina con foco en la conservación del bioma del Gran Chaco Americano.
Cerca de 40 actores de Argentina, Bolivia y Paraguay se reunieron para intercambiar experiencias y priorizar pasos a seguir para una agenda de conservación en el Gran Chaco Americano impulsada desde la producción.