Café del Futuro

Fin del proyecto: 2021
Fondos: Norway’s International Climate and Forest Initiative (NICFI)
Socios:
Colombia: Ministerio de agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Desarrollo Sostenible, Federación Nacional de Cafeteros (FNC) – Risaralda, Fundación Neumann, Asotatamá, Agrosolidaria, Expocafé, Cooperativa de Caficultores del Cauca, Cooperativa de Caficultores del Norte de Nariño
Perú: Del Sur SA – Volcafe, Sustainable Commodity Assistance Network (SCAN) Perú, San Martin REDD+ Roundtable, Dirección Desarrollo Agrícola (DDA) del Proyecto Especial de Alto Mayo (PEAM), Programa Nacional de Cambio Climático y Conservación de Bosques del Ministerio de Ambiente, municipalidades de Rioja y Moyobamba.
Objetivo
Incrementar la adopción de buenas prácticas agrícolas en la cadena de producción del café, que redunden en mayor productividad y calidad del grano, con menores emisiones de carbono y que eviten la deforestación.
ODS: 9, 12, 13, 15, 17

Haz click en el botón para acceder al brochure que presenta los targets y los resultados alcanzados por el proyecto.
Muy interesante la propuesta, me gustaría saber si tienen alguna vacante para esta zona de Riosucio, ando muy interesada en el tema, y tengo experiencia en el trabajo con agricultores indígenas de la zona
Hola Belsy, todas las vacantes se publican en la web, puedes ver la que se encuentran abiertas en la página de inicio. Saludos
Buenas noches soy Francisco de Perú, me gustaría saber como puedo acceder para vender bonos de carbono. Actualmente tengo 6 hectáreas de café bajo un sistema agroforestal y también bosques primarios conservados.
Muchas gracias.
Hola Francisco, por favor escribe a nuestro gerente de café en Perú [email protected]. Saludos
Hola buenas tardes!, tengo un terreno de 20 manzanas aproximadamente de café en Guatemala y me gustaría saber cómo puedo vender bonos de café?, y también conocer si hay algún programa o incentivo que pueda aplicar para fincas de café?