Solidaridad presentó avances del proyecto REVALORO en el II Encuentro de Autoridades Regionales para Promover la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal
Asistente de Género e Interculturalidad – CERRADA
Comunicado | Se lanzó ‘Amazonía Connect’, proyecto que busca reducir presión sobre la Amazonía en la producción de materias primas
Florencia, 21 de abril de 2023. Nos permitimos informar a la opinión pública y medios de comunicación: En un acontecimiento histórico para la Amazonía, se llevó a cabo el lanzamiento de ‘Amazonía Connect’, una iniciativa respaldada por el gobierno estadounidense. Este proyecto tiene como objetivo transformar la agricultura en la región amazónica, centrándose en una Agricultura Baja en Emisiones de Carbono (ABC) y libre de deforestación.
“Hoy en día no tenemos tiempo de competir, solo tenemos tiempo de colaborar”
João representa a toda una comunidad de productores que apostó a la asistencia técnica y la extensión rural para lograr un cacao amazónico de calidad premium. Como resultado, el terroir Tuerê lleva ya casi 30 premios ganados desde 2016. Una historia que resalta cómo el conocimiento y la información transforman vidas.
Acuerdo Cacao, Bosques y Diversidad actualiza su plan de acción al 2026
João representa a toda una comunidad de productores que apostó a la asistencia técnica y la extensión rural para lograr un cacao amazónico de calidad premium. Como resultado, el terroir Tuerê lleva ya casi 30 premios ganados desde 2016. Una historia que resalta cómo el conocimiento y la información transforman vidas.
Vacante | Coordinador de proyecto “Modelo de incubación de emprendimiento comunitario para la conservación de bosques-Manití” – CERRADA
Vacante | Asistente Administrativo del Programa Cacao – CERRADA
Vacante | Analista de Negocio Digital – CERRADA
Vacante | Coordinador Técnico del Programa Cacao – CERRADA
En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])
Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.