Reporte Anual Solidaridad en Latam 2023
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Estudio sobre las motivaciones de los ganaderos en Caquetá frente a la reconversión productiva. Analizamos sus sueños, barreras, expectativas y el impacto ambiental de sus prácticas ganaderas.
Análisis detallado sobre la distribución de responsabilidades en la producción lechera en Caquetá, destacando las contribuciones y desafíos de las mujeres rurales. Este estudio revela las inequidades de género en el ámbito productivo y doméstico, y las barreras que enfrentan en su camino hacia la igualdad económica y social.
A través del programa Amazonía Connect, productores ganaderos como Alaion Costa y Cleuto Prates están intensificando su producción aplicando pastoreo rotativo en sus fincas de Pará, Brasil.
Basándonos en más de nueve años de trabajo, publicamos este estudio de caso que explora los beneficios socioeconómicos y ambientales de la agricultura climáticamente inteligente en productores de café, cacao y ganadería.
En su primer año de implementación, Amazonía Connect ha sentado las bases para escalar una producción de productos básicos con bajas emisiones de carbono que refuerce la resiliencia y la conservación en las comunidades con las que trabaja. En los próximos cuatro años, la iniciativa incrementará sus esfuerzos para conectar a una gran variedad de actores a lo largo de tres países atravesados por la cuenca del Amazonas.
Solidaridad se encuentra en la búsqueda de un/a Coordinador/a de Campo para trabajar desde la oficina localizada en Coronel Juan Solá – Morillo, Salta. Su función principal será la de gestionar el ciclo de implementación de proyectos en campo incluyendo la coordinación general de actividades que contemplan la planificación, monitoreo, reporte y comunicación.
Solidaridad trabaja con la comunidad de Coronel Juan Solá (Morillo), en el Chaco salteño, desde 2021 con la intención de apoyar la implementación de prácticas de ganadería regenerativa que ayuden a las familias a restaurar progresivamente las áreas degradadas de bosque que se encuentran en sus propiedades. Con este objetivo en mente, se llevó a cabo en la localidad de La Caldera una Mesa de Diálogo Multiactor en la que participaron actores públicos, privados y de la sociedad civil relevantes para la construcción conjunta de un Plan Jurisdiccional.
Los ecosistemas de bosques brindan servicios económicos, sociales y ambientales que son esenciales. Sostienen los medios de vida de comunidades rurales y la economía, además de ofrecer valiosos servicios ecosistémicos, que incluyen la conservación del suelo, el almacenamiento y purificación del agua, la regulación del clima, y la provisión de alimento y agua fresca. Balancear los intereses de todos los actores para optimizar la gestión de los bosques es imprescindible para prevenir los peores impactos del cambio climático. Los enfoques jurisdiccionales brindan un camino a seguir en este sentido.
Solidaridad ha recibido una donación por parte de la Fundación Walmart para apoyar una iniciativa de enfoque jurisdiccional centrada en la producción de carne en el municipio de Campo Aceval, en el Chaco Paraguayo. La donación busca conformar una mesa de gobernanza para actuar sobre las prioridades de sostenibilidad identificadas por las partes interesadas locales.