Protocolos para soja sustentable, primeros pasos en Paraguay
En el marco del proyecto «Soja sustentable en Paraguay y Bolivia» se realizó la primera reunión con actores del Paraguay para intercambiar iniciativas que ayuden a desarrollar un protocolo de producción sostenible en el bioma chaqueño.
Asistencia técnica rural para reducir la deforestación en la Amazonía
Una nueva publicación de Solidaridad muestra el papel de la asistencia técnica y la extensión rural para el desarrollo local inclusivo y sostenible, y destaca la necesidad de contar con un acceso universal, público y gratuito a servicios de asistencia de calidad en áreas proclives a la deforestación.
Vacante | Asistente Administrativo Jr. – CERRADA
La oficina de Solidaridad en Argentina está en la búsqueda de un/a Asistente Administrativo/a Jr. Invitamos a los candidatos interesados que cumplan con los requisitos en la presente descripción de puesto a enviar su carta de motivación y currículum vitae, incluyendo la pretensión salarial a [email protected]. La fecha límite de aplicación es el 30/03/2023. Todas las solicitudes serán tratadas con estricta confidencialidad. Sólo se contactará a los candidatos invitados a entrevistas.
Analista de negocio digital – Cerrada
La unidad de soluciones digitales de Solidaridad Sudamérica busca un profesional impulsado por los desafíos para gestionar proyectos de implementación de herramientas digitales en campo.
Gerente de Proyectos México – Cerrada
Solidaridad en México está en la búsqueda de un/a Gerente de Proyectos. Si tiene la experiencia buscada y cumple con los requisitos detallados abajo, le invitamos a enviar su CV y carta de motivación a [email protected] (ver instrucciones de postulación) antes del 15 de marzo de 2023.
Soya sostenible: capacitarse para cultivar más y mejor en Bolivia
Durante enero y febrero, Solidaridad y Anapo están capacitando a 150 productores y productoras en manejo integral de plagas con responsabilidad social . Se trata de seis encuentros en los municipios de San Julián, Okinawa 1, Cuatro Cañadas, San Pedro, Pailón y Puente, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.
Vacante | Gerente de Proyectos – CERRADA
La oficina de Solidaridad en Argentina busca Gerente de Proyectos. Si cumple con los siguientes términos de referencia, le invitamos a enviar su CV y carta de motivación a [email protected] antes del 17 de febrero.
CONVOCATORIA CERRADA – Términos de Referencia para consultoría: identificación de posible superposición e impacto hacia comunidades indígenas y sus actividades a partir de la implementación del Programa Amazonía Connect
En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])
Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.
Infórmese sobre buenas prácticas ganaderas y no pierda su dinero
Por desconocimiento, un productor que invierte 30.000 guaraníes en vacunas para su rebaño bovino, si aplica las vacunas a destiempo corre el riesgo de perder sus animales, lo que puede traducirse en una pérdida de tres millones de guaraníes. Este y otros ejemplos, resaltan la importancia de las buenas prácticas ganaderas para cuidar el bolsillo. Por ello, en el marco del Proyecto Producción de Carne Sostenible en el Chaco Paraguayo, Solidaridad está apoyando a pequeños productores con charlas sobre buenas prácticas ganaderas a cooperativas y comunidades indígenas.