
Sobre Solidaridad
Solidaridad es una organización internacional de la sociedad civil con más de 50 años de experiencia a nivel global en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles. Solidaridad concibe un mundo en el cual todo lo que se produce y todo lo que se consume permita vivir con prosperidad y con respeto por el planeta, tanto las personas que lo habitan, así como las generaciones futuras.
Solidaridad cuenta con siete centros regionales. Uno de ellos es Latinoamérica, que desarrolla proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.
Antecedentes
El Proyecto “Agricultura Sostenible para Ecosistemas Forestales” (SAFE) tiene como objetivo apoyar la transición hacia cadenas de valor libres de deforestación y legales para prepararse para la EUDR. SAFE busca proporcionar asistencia técnica, fortalecer capacidades, escalar sistemas de trazabilidad y apoyar asociaciones confiables y estables, promoviendo el intercambio y aprendizaje entre una amplia gama de actores. Este proyecto es financiado por la Unión Europea (UE) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), con un periodo de ejecución de enero de 2022 a mayo de 2026.
La Regulación de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) establece requisitos estrictos para asegurar que los productos agrícolas importados a la UE no contribuyan a la deforestación. La cadena de suministro de soja en Argentina enfrenta desafíos significativos para cumplir con estas regulaciones. Este documento de relevamiento de pilotos busca documentar las experiencias y lecciones aprendidas de los pilotos EUDR realizados en Argentina en 2024 y 2025 que permita reflejar las principales barreras identificadas e identificar recomendaciones para la efectiva implementación de los requisitos de la EUDR en la cadena de la soja en Argentina.
Dentro de este marco, se solicita esta consultoría para elaborar un documento de experiencias y lecciones aprendidas de pilotos en la cadena de soja que facilite la comprensión y aplicación de la EUDR en Argentina.
Actividades
- Identificación y mapeo de los pilotos de implementación de la EUDR realizados en 2024-2025.
- Sistematización y análisis de los resultados obtenidos, identificando lecciones aprendidas
- Elaboración del documento técnico: Desarrollo del informe que integre las experiencias del piloto, destacando lecciones aprendidas, brechas identificadas y recomendaciones para futuras escalas. El documento deberá seguir las guías de marca y formato del programa SAFE.
- Validación con actores clave: Revisión del documento con organizaciones participantes y expertos del sector para asegurar su utilidad como insumo estratégico para políticas y procesos de adaptación sectorial.
- Presentación y divulgación de documento en Diálogos organizados por Solidaridad en el marco del proyecto SAFE.
Entregables
- Documento final de experiencias y lecciones aprendidas de pilotos sobre la EUDR en el contexto de Argentina para la cadena de la soja.
- Participar en la difusión del documento en 1 webinar planificado y organizado por el programa SAFE (a definir).
Plazo de entrega
Se establece un periodo de 90 días (3 meses) para la ejecución de las actividades enunciadas y para la entrega del producto, desde la fecha de firma del contrato.
Requisitos
El candidato debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Experiencia comprobable en la cadena de soja, los actores involucrados en el comercio internacional y con un conocimiento profundo de sus dinámicas y desafíos.
- Familiaridad con la Regulación de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) y su impacto en las cadenas de suministro agrícolas.
- Conocimiento del contexto agrícola y normativo en Argentina.
- Experiencia en proyectos de cooperación, incluyendo la elaboración de reportes y la entrega de productos finales.
Selección
Los interesados deberán enviar su propuesta económica incluyendo honorarios, gastos de viajes y viáticos y cualquier otro gasto asociado al desarrollo de la consultoría antes del 30 de agosto a [email protected].