Caña de Azúcar, México, Vacantes

Vacante | Consultoría: Acompañamiento Técnico para Incentivos y Buenas Prácticas en Caña de Azúcar – México

Consultoría Caña Final
Consultoría Caña Final

ACERCA DE SOLIDARIDAD

Solidaridad es una organización internacional de la sociedad civil con 54 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para hacer que las comunidades sean más resilientes y las cadenas de suministro más sostenibles. Nuestras soluciones apoyan la transición hacia una economía inclusiva que proporcione medios de vida para todos. Esto incluye condiciones de trabajo dignas, ingresos por emprendimientos y una producción en equilibrio con la naturaleza. Operamos en una amplia gama de sectores, abarcando más de una decena de materias primas o commodities clave. Entre estas se incluyen el café, cacao, palma aceitera, soja, caña de azúcar, té, algodón y textiles, entre otros.

Desde hace diez años, las oficinas de Solidaridad en México trabajan con el sector cañero para promover la implementación de prácticas sostenibles por parte de productores a pequeña escala. Durante 2024, el proyecto IMPULSA se implementó en cuatro países de Sudamérica: Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia. En 2025 se busca replicar el proyecto en México.

El objetivo del proyecto es acelerar la adopción de buenas prácticas de producción por productores a pequeña escala de caña, recompensando a los productores por sus esfuerzos y su contribución a una cadena de valor más sostenible. Para ello se definirán con actores locales prácticas prioritárias para impulsar el cambio, se escuchará a los productores de caña mexicanos lo que es un incentivo y una recompensa interesante, que agregue valor y les motive a la adopción de las prácticas definidas, y se probará un mecanismo de incentivos y recompensas en la práctica en asociación con actores relevantes de la cadena de suministro. Para ello se consideró como brújula las prácticas dentro del Estándar BONSUCRO y se utilizó como herramienta de monitoreo Extension Solutions. 

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de la consultoría será apoyar la ejecución técnica del proyecto IMPULSA en México.

ACTIVIDADES

  1. Apoyar el mapeo de actores relevantes de la cadena de suministro y la preparación de materiales para presentar el proyecto, sus metas, impactos y alcances. Incluyendo la elaboración de informes técnicos, paneles de visualización y presentaciones, y  conceptualización de mensajes clave.
  2. Dar retroalimentación técnica a los contenidos de los instrumentos de consulta que se aplicaran para conocer la visión de los pequeños productores (40) sobre incentivos y recompensas. 
  3. El consultor solo estará apoyando a los técnicos para asesorarlos con las prácticas con las que los no estén familiarizados
  4. Contribuir a la adaptación de la herramienta de Extension Solutions al contexto mexicano en línea con el Estándar BONSUCRO 5.2.
  5. Apoyar a técnicos de asociaciones cañeras en la aplicación de la herramienta Extension Solutions y otros instrumentos de consulta y monitoreo con los productores.
  6. Definir junto con las asociaciones cañeras las prácticas prioritarias viables para fomentar, aplicar y monitorear durante la duración del proyecto.
  7. Apoyar el análisis de resultados de los instrumentos de consulta con los productores  y la elaboración del esquema de incentivos y recompensas. La persona consultora apoyará el procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
  8. Asesorar a los técnicos de las asociaciones cañeras en su proceso de acompañamiento técnico con pequeños productores para la implementación de las buenas prácticas priorizadas.
  9. Acompañar la coordinación logística para la entrega de incentivos y recompensas.
  10. Apoyar la organización y ejecución de eventos de intercambio de experiencias virtuales entre técnicos cañeros de diferentes países.
  11. Contribuir a procesos de sistematización de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas y participar en sesiones de reflexión interna y generación de aprendizajes con el equipo de la Unidad Digital de Solidaridad y el programa de Caña de las oficinas de Solidaridad en México.
  12. Mantener relaciones activas con usuarios, clientes y socios del programa de caña de Solidaridad en México.

PRODUCTOS ESPERADOS

Los productos finales serán:

Final Requerimientoos Caña

PERFIL PROFESIONAL

Experiencia requerida

  • 8 años de experiencia laboral en proyectos de producción sostenible de caña de azúcar en México, experiencia en área técnica y productiva el cultivo de caña de azúcar, preferencia por experiencia en nutrición/fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas, y manejo de agua/riego.
  • 5 años de experiencia dando soporte técnico a técnicos extensionistas y agricultores que se dedican al cultivo de la caña de azúcar, experiencia en ejecución de esquemas de capacitación de capacitadores y conocimiento de principios, técnicas y metodologías de andragogía (capacitación para adultos) será una ventaja.
  • 3 años de experiencia en el acompañamiento, asesoría, evaluación o aplicación de prácticas asociadas a los estándares de BONSUCRO.
  • Conocimiento de las normas sociales, productivas, de inocuidad y ambientales aplicables al cultivo de caña en México.
  • Experiencia trabajando con diferentes eslabones de la cadena de suministro de la caña de azúcar (e.g. productores, asociaciones cañeras, técnicos, instituciones educativas y de investigación, ingenios, compradores, marcas).
  • Experiencia en el desarrollo de instrumentos y uso de herramientas digitales para compilación y análisis de datos como encuestas, entrevistas semiestructuradas, Google Forms, KoboToolbox, etc.
  • Conocimientos en metodologías ágiles para ejecución de proyectos.

Habilidades

  • Afinidad con la misión de Solidaridad.
  • Excelente manejo de relaciones con socios y expectativas de clientes.
  • Excelentes habilidades para comunicación efectiva oral y escrita
  • Habilidades en análisis de datos, elaboración de gráficas y otros elementos para visualización de datos e información y redacción técnica.
  • Capacidad de síntesis, organización y trabajo autónomo.
  • Disposición y habilidad para el aprendizaje autónomo.
  • Flexibilidad y empatía para trabajar con equipos multiculturales.

Idiomas:

  • Español como lengua materna o con pleno dominio.
  • Conocimiento y uso del inglés para buscar, comprender y analizar información. 

CONDICIONES CONTRACTUALES

Duración de la Consultoría: 

Máximo 50 días de trabajo distribuidos en 9 meses entre septiembre 2025 y junio 2026.

Distribución de pagos contra entrega de productos: 

Los pagos se realizarán a contra entrega y aprobación de los productos descritos.  

Equipo Requerido: 

La persona seleccionada deberá contar con equipo de cómputo y logístico para el desarrollo de la consultoría. 

Área de Ejecución: 

Las actividades se realizarán principalmente vía remota a través de videollamadas con el personal de Solidaridad y los actores relevantes de las organizaciones cañeras y otros socios. Se contempla al menos una visita a campo a cada uno de los sitios de implementación, uno en Campeche, uno en Chiapas y dos en Veracruz. Solidaridad cubrirá el costo de transporte, viáticos y hospedaje para la persona consultora conforme sea  necesario sujeto a comprobación de gastos.

Presentación de Oferta

Solidaridad promueve la igualdad de oportunidades. Las personas que reúnan los requisitos deben enviar la siguiente información: 

  • CV destacando experiencia relevante (máximo dos páginas)
  • Propuesta económica desglosando el número de días de trabajo calculados por producto y tarifa por día. 

Ambos se deben enviar a la dirección de correo: [email protected] indicando en el asunto: “Consultoría: Acompañamiento técnico IMPULSA México”, hasta el 19 de septiembre de 2025.

¿Quieres conocer más del trabajo que harías con nosotros? Lee aquí