Jóvenes emprendedores de Antioquia y Risaralda conquistan los corazones de los asistentes del VIII Encuentro de la Alianza del Pacífico en Perú
Entre el 16 y 19 de octubre, la ciudad de Lima fue testigo del VIII encuentro de la Alianza del Pacífico. Jóvenes provenientes de la Escuela de Jóvenes Emprendedores de Antioquia y Risaralda, que Solidaridad desarrolla con el apoyo de Nestlé desde el 2019 como parte de la Iniciativa por los Jóvenes, deslumbraron en el evento.
Caso de estudio: Asegurando un futuro más sostenible a través del manejo integrado de paisajes
Primer concurso de fotografía: Zoom al equipo de Solidaridad
Primer concurso de fotografía “Zoom al Equipo de Solidaridad 2023”, realizado en Colombia para resaltar cooperación, empatía y apoyo en el trabajo en campo. Ganadores: Mayra Alejandra Gómez Hernández, Manuela Guerrero Gutiérrez y Jhonatan Niño Beltrán.
Red emprende rural: un paso adelante para acelerar la sostenibilidad rural a través de la educación y el emprendimiento
royecto Red Emprende Rural fortalece liderazgo, emprendimiento y asociatividad en mujeres y jóvenes rurales en Colombia y Costa Rica, impulsando sostenibilidad y empoderamiento.
¡Conoce al nuevo gerente de proyectos de México!
Iniciativa de incorporación de productores cafetaleros peruanos en el mercado de bonos de carbono es reconocida en los Premios Bóscares
Fruto Resiliente, proyecto implementado por Solidaridad, fue reconocido por la asistencia técnica que brinda a pequeños productores de naranja del Cinturón Citrícola de Brasil desde el año 2019.
28 héroes cafetaleros son premiados por sus prácticas agrícolas circulares
Fruto Resiliente, proyecto implementado por Solidaridad, fue reconocido por la asistencia técnica que brinda a pequeños productores de naranja del Cinturón Citrícola de Brasil desde el año 2019.
Se promueve la inclusión financiera de la minería artesanal y de pequeña escala en PERUMIN 36
Comunicado | Por segundo año consecutivo, Solidaridad compensa a caficultores por capturas de carbono en Cauca
Popayán, 26 de septiembre de 2023. Nos permitimos informar a la opinión pública y medios de comunicación: El avance de Asómbrate, un innovador programa que ofrece a los pequeños productores la oportunidad de participar en los mercados de carbono, generando incentivos positivos para la implementación de sistemas agroforestales a través de pagos anuales, capacitaciones en la captura de carbono y pre-financiación.