Protocolos de sustentabilidad para soja en el Gran Chaco
En su segunda fase de colaboración con Land Innovation Fund, Solidaridad buscará identificar y definir criterios para un desarrollo agrícola sostenible en Bolivia y Paraguay.
En su segunda fase de colaboración con Land Innovation Fund, Solidaridad buscará identificar y definir criterios para un desarrollo agrícola sostenible en Bolivia y Paraguay.
En 2021, nuestra ambición de avanzar en la producción sostennible en Sudamérica alcanzó 888.727 hectáreas bajo manejo sostenible, en manos de 67.854 agricultores que implementan buenas prácticas. Dentro de esta área se protegieron 102.903 hectáreas de vegetación nativa. Esto se logró brindando capacitación a 118.540 productores, así como trabajando junto con proveedores de servicios para mejorar el acceso de agricultores y mineros a asistencia técnica y crédito. Como resultado, 16.106 productores obtuvieron servicios nuevos o mejorados. Otra parte fundamental del proceso fue el trabajo en conjunto con las empresas. En 2021, involucramos a 23 empresas para definir e implementar rutas de colaboración. Entre ellos, 6 están comprando producción responsable y 12 están probando políticas y mecanismos para avanzar en la sustentabilidad.
La alianza entre Solidaridad y WWF en Bolivia promoverá una producción de alimentos más sostenible y positiva con la naturaleza en Bolivia.
Cerca de 40 actores de Argentina, Bolivia y Paraguay se reunieron para intercambiar experiencias y priorizar pasos a seguir para una agenda de conservación en el Gran Chaco Americano impulsada desde la producción.