Café, Honduras, Noticia

Café Brisas: La historia Hondureña de empoderamiento que triunfa en Estados Unidos y Canadá

La marca Brisas, dirigida por Proexo y con valor agregado enfocado en el empoderamiento de la mujer, logró concretar la venta de dos contenedores y 100 sacos consolidados durante su destacada participación en las ferias internacionales World of Coffee y Specialty Coffee Association (SCA), con destino a mercados exigentes, como Estados Unidos y Canadá.

Estos resultados consolidan la expansión comercial internacional de Proexo, fortaleciendo las relaciones con nuevos y estratégicos compradores y generando confianza entre sus socios comerciales. El logro es fruto del trabajo coordinado entre productoras, técnicos y el equipo comercial, creando y asegurando mejores oportunidades económicas para las familias caficultoras del occidente de Honduras.

Participar en estos espacios internacionales ha permitido a Proexo construir alianzas estratégicas sólidas, ampliar su alcance comercial y visibilizar el arduo trabajo de las mujeres caficultoras, destacando la calidad, trazabilidad y sostenibilidad de su café. 

Estas experiencias también ratifican su compromiso con el desarrollo sostenible, la inclusión y el empoderamiento dentro de la cadena de valor del café, al tiempo que generan oportunidades para compartir buenas prácticas, conocer tendencias internacionales y fortalecer la presencia del café hondureño en mercados globales.

Durante este proceso, Solidaridad acompañó como aliado estratégico, ya que esta colaboración se enmarca en nuestra visión de generar oportunidades de acceso a mercados internacionales a los productores de pequeña escala, facilitando el acceso a espacios internacionales de alto nivel y apoyando la proyección de una marca de mujeres en dichos escenarios.

La interacción directa con compradores y actores clave de la industria ha sido fundamental, permitiendo mostrar la historia, el esfuerzo y la dedicación de las familias productoras, consolidando la reputación de Proexo como un referente de calidad y responsabilidad social en la región.

Mirando hacia el futuro, Proexo ya se prepara diligentemente para la nueva cosecha, adaptando proactivamente sus procesos a las recientes regulaciones internacionales como el Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR) y Debida Diligencia de Derechos Humanos y Ambiente (DDDHA), que exigen una mayor trazabilidad y sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Hemos trabajado para adaptar nuestros procesos y mantener la competitividad del café hondureño en mercados internacionales

señaló René Madrid, Gerente General de Proexo