
SOBRE SOLIDARIDAD
Solidaridad es una organización internacional de la sociedad civil con más 50 años de experiencia a nivel global en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles. Solidaridad concibe un mundo en el cual todo lo que se produce y todo lo que se consume permita vivir con prosperidad y con respeto por el planeta, tanto las personas que lo habitan así como las generaciones futuras.
Solidaridad cuenta con siete centros regionales. Uno de ellos es Latinoamérica, que desarrolla proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.
Antecedentes
La Unión Europea (UE) ha promulgado el nuevo Reglamento sobre productos libres de deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), con el objetivo de reducir el consumo de bienes vinculados a la deforestación y la degradación forestal a nivel global. Esta normativa impone requisitos estrictos para la comercialización de productos en el mercado europeo, exigiendo que los mismos estén libres de deforestación, cumplan con las leyes locales del país de origen y cuenten con una declaración de diligencia debida por parte del importador.
En Paraguay, el Reglamento ha generado un amplio debate entre los sectores público y privado, debido a los desafíos que representa su cumplimiento, especialmente en las cadenas de valor de la soja y la carne. Frente a este escenario, se ha planteado la necesidad de realizar un diagnóstico de capacidades para evaluar el grado de preparación de los actores nacionales ante los requerimientos del EUDR, en particular del Reglamento 1115.
Como parte de este proceso, se busca promover espacios de diálogo con actores clave del sector productivo, institucional y de la sociedad civil. Para ello, se requiere contratar servicios profesionales para la coordinación logística y la moderación de eventos presenciales y/o virtuales, con el fin de asegurar una ejecución participativa, ordenada y orientada a resultados concretos.
Objetivo de la contratación
El objetivo principal es la planificación, coordinación y moderación de eventos, asegurando una ejecución eficiente, participativa y alineada con los objetivos del proyecto.
Alcance de los servicios
Los servicios incluirán:
- Coordinación logística con los equipos técnicos y aliados del proyecto.
- Elaboración de agendas y guiones para cada evento.
- Facilitación y moderación de los eventos, presenciales o virtuales.
- Elaboración de informes de sistematización donde se registre los acuerdos compromisos, recomendaciones por evento y lista de participantes.
Productos esperados
- Agenda validada y guion de moderación por cada evento.
- Moderación efectiva de cada evento.
- Informe de sistematización por evento.
- Registro fotográfico o audiovisual coordinado con el equipo técnico.
Duración
Se espera que la consultoría tenga una duración de 6 meses desde la firma del contrato, con la posibilidad de una extensión dependiendo de las necesidades del proyecto.
Perfil del Consultor
- Experiencia comprobada en coordinación y moderación de eventos.
- Habilidades de facilitación participativa y manejo de grupos.
- Capacidad de redacción de informes y sistematizaciones.
- Disponibilidad para desplazarse a distintos territorios.
Requisitos de Presentación
Los interesados deberán presentar:
- Una propuesta técnica y financiera .
- Evidencia de experiencia previa y referencias.
Presupuesto
El consultor debe presentar propuestas detalladas que incluyan un presupuesto desglosado para llevar a cabo esta consultoría. El presupuesto debe cubrir todos los costos asociados con la ejecución de la consultoría, incluidos los honorarios del consultor, así como cualquier otro costo necesario para llevar a cabo la consultoría.
Proceso de Selección
Los interesados pueden enviar sus propuestas antes de la fecha límite del 30 de Abril, incluyendo una descripción detallada de la metodología, el perfil del consultor o equipo de consultores, el cronograma de trabajo y el presupuesto detallado vía e-mail a: [email protected] o de manera presencial en la oficina central de Solidaridad Paraguay, ubicada en Guido Spano 2676 c/ Denis Roa, Asunción, en horario de oficina (08:00 a 17:00), dirigidas a la atención de la Sra. Sara Troche. Las propuestas serán evaluadas en función de su experiencia relevante, metodología propuesta, calidad técnica y económica, entre otros criterios.