
1. Antecedentes
En el marco del fortalecimiento del sistema productivo y comercial de la soya boliviana y en pos de lograr una cadena más sostenible, diversas instituciones se encuentran trabajando en mecanismos que aseguren la trazabilidad del grano, desde su origen, procesamiento y transformación, transporte y destino final. Como parte de estos esfuerzos, se ha realizado un diagnóstico preliminar a través de la consultoría desarrollada por Solidaridad a través de visitas a campo, silos e industria, complementado con entrevistas a actores clave de la cadena productiva.
Tomando estos insumos como punto de partida, se considera fundamental avanzar en el diseño de una solución digital que permita la trazabilidad de la soya, articulando la información técnica, comercial y logística, a través de una interfaz clara, eficiente y funcional.
2. Objetivo de la consultoría
Liderar el diseño lógico de un Sistema de Trazabilidad para la Cadena de la Soya en Bolivia. Esto incluye el diseño de la interfaz de usuario (UX/UI), basado en el levantamiento de información realizado con los actores relevantes, así como en el análisis del diagnóstico previo. El resultado debe ser un prototipo funcional que sirva como base para el desarrollo posterior del sistema de trazabilidad.
3. Alcance del trabajo
El/la consultor/a deberá desarrollar las siguientes tareas:
- Revisar y analizar el diagnóstico técnico y funcional elaborado por solidaridad.
- Sistematizar la información relevante obtenida en entrevistas realizadas a actores del sector productivo, transporte e industrial.
- Realizar reuniones o sesiones breves (presenciales o virtuales) de validación de requerimientos con usuarios clave.
- Proponer el diseño lógico del sistema de trazabilidad, identificando los principales flujos de información, usuarios y procesos.
- Elaborar prototipos de interfaz UX/UI para el sistema, incluyendo esquemas de navegación, pantallas, formularios y visualizaciones.
- Presentar los productos para revisión y retroalimentación por parte del equipo técnico del proyecto.
4. Productos esperados
- Informe técnico breve de levantamiento de información y validación funcional.
- Mapa de procesos y usuarios del sistema.
- Diagrama de Entidad-Relación (DER) que muestre la estructura y relaciones de bases de datos.
- Diagrama de arquitectura del sistema (representación visual de la arquitectura del sistema).
- Prototipo navegable de la interfaz UX/UI (puede desarrollarse en Figma, Adobe XD u otra herramienta profesional).
- Presentación final del diseño al equipo responsable del proyecto.
5. Perfil requerido
– Formación en Diseño de Software, Ingeniería de Sistemas, UX/UI o áreas afines.
– Experiencia mínima de 3 años en diseño de interfaces.
– Conocimiento en metodologías ágiles, levantamiento de requerimientos y diseño centrado en el usuario.
6. Plazo y forma de trabajo
– Duración estimada: 90 días calendario.
– Modalidad: trabajo remoto con reuniones de coordinación presenciales o virtuales.
– Entregas parciales según cronograma acordado al inicio de la consultoría.
7. Supervisión
El/la consultor(a) trabajará bajo la supervisión del equipo técnico del proyecto y en coordinación con los actores clave del sistema de trazabilidad.
8. Postulación
Los/as interesados/as deberán enviar su propuesta técnica, económica y hoja de vida, a más tardar el 15 de Agosto al correo [email protected].
_______________________________________________________________________________
Esta consultoría se realizará en el marco del proyecto Solución de Trazabilidad para una Cadena de la Soya Sostenible en Bolivia, financiado por UK Pact