Paraguay, Vacantes

Consultoría para Coordinación de Proyectos

Sobre Solidaridad

Solidaridad es una organización internacional de la sociedad civil con más de 50 años de experiencia a nivel global en el desarrollo de cadenas de valor sostenibles. Solidaridad concibe un mundo en el cual todo lo que se produce y todo lo que se consume permita vivir con prosperidad y con respeto por el planeta, tanto las personas que lo habitan, así como las generaciones futuras.

Solidaridad cuenta con siete centros regionales. Uno de ellos es Latinoamérica, que desarrolla proyectos en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay.

Antecedentes

El Gran Chaco es el segundo bioma más grande de América Latina después del Amazonas, es considerado como una prioridad internacional su conservación. Se estima que un 10% de su masa boscosa ha sido reducida en los últimos 5 años.

Solidaridad Paraguay ha sido adjudicada para la ejecución de un proyecto de enfoque Jurisdiccional en el Distrito de Campo Aceval. Con una base técnica de la promoción de una producción más sustentable en el sector agropecuario chaqueño, financiado con fondos de la Fundación Walmart.

El enfoque jurisdiccional se centra en la jurisdicción específica de un área geográfica determinada, en este caso, Campo Aceval. Este enfoque tiene en cuenta no solo las cuestiones ambientales, sociales y económicas de una región en particular, sino también la autoridad y el control legal dentro de esa jurisdicción.

Por lo tanto, en el contexto del desarrollo sostenible, un enfoque jurisdiccional implica la coordinación y colaboración entre diferentes partes interesadas, como comunidades locales, gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales y otras entidades relevantes, con el objetivo de abordar los desafíos y promover un desarrollo sostenible. 

Objetivos

El Asistente de Coordinación de Proyectos apoyará en la planificación y ejecución de actividades, la organización de reuniones, talleres y visitas de campo, incluyendo la recopilación y sistematización de información técnica y administrativa. Además, colaborará en la elaboración de informes, el seguimiento de cronogramas y la comunicación entre el equipo de Solidaridad y las contrapartes del proyecto.

Actividades

  • Apoyar en la preparación de planes de trabajo anuales, mensuales y semanales junto con el equipo técnico.
  • Colaborar en la logística de talleres, capacitaciones y reuniones comunitarias.
  • Apoyar en el levantamiento y sistematización de datos de campo (línea de base, encuestas, registros productivos).
  • Elaborar borradores de informes de avances mensuales y contribuir en informes semestrales y anuales.
  • Mantener actualizado el archivo físico y digital del proyecto.
  • Asistir en el seguimiento de actividades y cronogramas, alertando sobre retrasos o dificultades.
  • Colaborar con el equipo en el análisis de procesos y retroalimentación continua.
  • Apoyar en la interacción con contrapartes locales (Municipalidad, comunidades, cooperativas e instituciones aliadas).

Coordinación

El puesto se desempeñará en coordinación directa con un Gerente de Programa designado por Solidaridad, asegurando el cumplimiento de los procedimientos y cronogramas establecidos, e informando oportunamente sobre las tareas ejecutadas.

Calificaciones y experiencia requerida

Educación: 

Título universitario en agronomía, administración agropecuaria, ambiental o campos relacionados.

Experiencia: 

  • Experiencia en apoyo a proyectos agropecuarios, preferiblemente en áreas rurales o con comunidades indígenas.
  • Deseable experiencia en trabajo con comunidades locales, cooperativas o instituciones públicas/privadas.

Conocimientos Específicos:

  • Conocimientos básicos en prácticas agropecuarias sostenibles y manejo de recursos naturales.
  • Habilidades en la elaboración de reportes y sistematización de información.
  • Manejo de herramientas informáticas (Office, correo electrónico, hojas de cálculo).
  • Deseable manejo de bases de datos y herramientas de seguimiento de proyectos.

Condiciones

  • Disponibilidad de medio tiempo para cumplir con las funciones y productos previstos.
  • Disponibilidad para viajes y estadías frecuentes en el área del proyecto. 

Proceso de Selección

Los interesados pueden enviar su CV antes de la fecha límite del 10 de Octubre 2025,
incluyendo una carta de motivación vía e-mail a: [email protected] o de manera presencial en la oficina central de Solidaridad Paraguay, ubicada en Guido Spano 2676 c/ Denis Roa, Asunción, en horario de oficina (08:00 a 17:00), dirigidas a la atención de la Sra. Damaris Amarilla.