Honduras, Palma, Publicación

Guia políticas de género sector palmero

La equidad como motor de transformación del sector palmero

La sostenibilidad genuina en las cadenas de valor agrícolas depende de la inclusión y apoyo a todas las personas que las conforman. En el sector palma de aceite en Honduras, abordar las desigualdades de género es un paso esencial para mejorar las condiciones de vida y laborales de quienes trabajan en el campo y en las plantas de procesamiento.

Impulsada por Solidaridad en Centroamérica, en el marco del programa REFORCEMOS la Sostenibilidad!, presentamos la GUÍA PRÁCTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO EN EL SECTOR PALMA DE ACEITE EN HONDURAS.

Esta guía es más que un manual; es una herramienta para iniciar un proceso transformador y participativo dentro de las empresas bajo un enfoque de equidad. Su objetivo es construir entornos de trabajo más justos y seguros donde mujeres y hombres puedan desarrollar su potencial plenamente.

¿Qué te ofrece esta herramienta de cambio?

  • Ruta paso a paso para la institucionalización: Un camino metodológico de 6 etapas que va desde el compromiso ético de la gerencia hasta la implementación de acciones concretas y medibles.
  • Herramientas de diagnóstico inclusivo: Identifica con precisión las brechas de equidad, las fortalezas y las oportunidades en la gestión del talento humano.
  • Fomento de la corresponsabilidad: Fortalece la capacidad de tu Comité de Género para asegurar que la política sea un esfuerzo conjunto de toda la organización.
  • Mejora continua y bienestar laboral: Lineamientos claros para adoptar prácticas que promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación en todos los niveles.

Descarga esta guía gratuita y encuentra:

  • Un proceso claro de 6 etapas, desde el diagnóstico hasta la evaluación.
  • Herramientas y plantillas listas para usar (cuestionarios, formatos y planes de acción).
  • Casos prácticos y recomendaciones estratégicas para una implementación exitosa.