Semillas De Esperanza en El Corazón De La Amazonía: Primeros Resultados en La Formación De Capacidades en Las Familias Del Manití
A través del programa Amazonía Connect, productores ganaderos como Alaion Costa y Cleuto Prates están intensificando su producción aplicando pastoreo rotativo en sus fincas de Pará, Brasil.
Un paso adelante hacia la sostenibilidad de la palma aceitera: APROMAN completa su primera auditoría RSPO
Acuerdo Cero Deforestación abre mercados al aceite de palma colombiano
Colombia fue el primer país en firmar un acuerdo sectorial por reducir a cero la deforestación. El Acuerdo Cero Deforestación, que nació en 2017 bajo la iniciativa internacional Tropical Forest Alliance con 40 firmantes, está cerca de duplicar hoy su alcance.
4 Acciones para impulsar la sostenibilidad en la palma de aceite en Mesoamérica
Reporte Anual Solidaridad en Latam 2023
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Zumbidos de esperanza: instalación de nidos de abejas meliponas en el proyecto Manití
Comunicado | Lanzamiento del programa NI-SCOPS en Colombia: Solidaridad e IDH promueven una palmicultura sostenible y resiliente al clima
Bucaramanga, 13 de junio de 2024. Solidaridad Network e IDH se complacen en anunciar el lanzamiento del programa de cooperación internacional más grande en el sector palmero de
Colombia: Las Iniciativas Nacionales para Pequeños Productores Sostenibles y Climáticamente Inteligentes (NI-SCOPS).
Incasbono convierte la crisis de fertilizantes en oportunidad para agricultores colombianos
Factores como la guerra entre Rusia y Ucrania y el periodo de pandemia fueron determinantes para el incremento en el costo de los abonos agroquímicos en más de 190%. En Colombia, con un estimado del 42% de la producción agrícola atada a estos insumos importados, la situación puso en jaque a los pequeños productores.
Más oportunidades para los palmicultores colombianos con la segunda fase de NI-SCOPS
A través de NI-SCOPS, IDH y Solidaridad impulsan iniciativas de sostenibilidad entre los cultivadores de palma de aceite en Indonesia, Malasia, Ghana, Nigeria y Países Bajos. Para la segunda fase de este programa se extendió la implementación de esta estrategia a Colombia