Productores de pequeña escala en el debate del nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación (EUDR)
El proyecto promoverá una serie de encuentros e intercambios de experiencias con productores y otros actores de las cadenas de soja y ganadería en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la EUDR
Un acuerdo para fortalecer la sostenibilidad en el campo
Fortaleciendo la resiliencia climática en la agricultura: Impacto de la iniciativa Q’uch
Red Nacional de Mujeres MAPE se reúne con más de 250 mujeres mineras de la región de Puno
Chatbot: Formación en entornos rurales a través de WhatsApp
La posibilidad de consultar a un instructor y seguir sus orientaciones en la pantalla de cualquier dispositivo digital es una idea que renueva las formas de aprender para muchos pequeños agricultores. El chatbot que les abre la puerta a la Academia de Carbono; una estrategia ideada por el equipo de Soluciones Educativas de Solidaridad.
La Academia de Carbono, una plataforma de aprendizaje para la agricultura sostenible
Un paso adelante hacia la sostenibilidad de la palma aceitera: APROMAN completa su primera auditoría RSPO
Q’uch, una iniciativa que fomenta un ecosistema para el desarrollo de modelos de negocio climáticamente inteligentes
Acuerdo Cero Deforestación abre mercados al aceite de palma colombiano
Colombia fue el primer país en firmar un acuerdo sectorial por reducir a cero la deforestación. El Acuerdo Cero Deforestación, que nació en 2017 bajo la iniciativa internacional Tropical Forest Alliance con 40 firmantes, está cerca de duplicar hoy su alcance.