Agroforestería y carbono: el modelo que fortalece las fincas de café y la economía rural

La transición hacia una agricultura regenerativa está redefiniendo las oportunidades económicas para los productores de café y cacao. La venta de créditos de carbono, una práctica que monetiza la captura de dióxido de carbono a través de sistemas agroforestales, se ha convertido en una herramienta esencial para fortalecer la resiliencia de las fincas y aumentar los ingresos de las familias rurales.

Seguir leyendo

Café Brisas: La historia Hondureña de empoderamiento que triunfa en Estados Unidos y Canadá

La marca Brisas, dirigida por Proexo y con valor agregado enfocado en el empoderamiento de la mujer, logró concretar la venta de dos contenedores y 100 sacos consolidados durante su destacada participación en las ferias internacionales World of Coffee y Specialty Coffee Association (SCA), con destino a mercados exigentes, como Estados Unidos y Canadá.

Seguir leyendo

Lanzamiento de ‘Así suena la palma’, homenaje musical de agricultores a la palma de aceite

El sector palmicultor colombiano lanza su Política de Género en el Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la equidad e inclusión en la agroindustria. Esta iniciativa busca fortalecer la participación de las mujeres, mejorar sus condiciones laborales y garantizar su acceso a oportunidades en un entorno más equitativo y sostenible.

Seguir leyendo

Jóvenes fertilizando el cambio hacia una caficultura Hondureña sostenible y descarbonizada

En las montañas de Ocotepeque, Honduras, con el apoyo del proyecto Pathways to Prosperity (Caminos a la Prosperidad) y en alianza con INFOP, hemos certificado a 18 jóvenes como Promotores de Abonos Ecológicos. Estos nuevos líderes están listos para transformar las prácticas agrícolas de 1,700 productores en sus comunidades, impulsando así la descarbonización del café y asegurando un futuro más próspero y sostenible para la región.

Seguir leyendo