Reporte Anual Solidaridad en Latam 2023
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Bucaramanga, 13 de junio de 2024. Solidaridad Network e IDH se complacen en anunciar el lanzamiento del programa de cooperación internacional más grande en el sector palmero de
Colombia: Las Iniciativas Nacionales para Pequeños Productores Sostenibles y Climáticamente Inteligentes (NI-SCOPS).
Factores como la guerra entre Rusia y Ucrania y el periodo de pandemia fueron determinantes para el incremento en el costo de los abonos agroquímicos en más de 190%. En Colombia, con un estimado del 42% de la producción agrícola atada a estos insumos importados, la situación puso en jaque a los pequeños productores.
A través de NI-SCOPS, IDH y Solidaridad impulsan iniciativas de sostenibilidad entre los cultivadores de palma de aceite en Indonesia, Malasia, Ghana, Nigeria y Países Bajos. Para la segunda fase de este programa se extendió la implementación de esta estrategia a Colombia
El Programa Pathways to Prosperity (Caminos a la Prosperidad) busca contribuir a la transformación de las cadenas de suministro globales y locales prioritarias abordando cuestiones sistémicas de manera inclusiva para que productores, proveedores de servicios y trabajadores prosperen al participar en cadenas de suministro que son económicamente rentables, socialmente responsables y ambientalmente racionales.
Si las abejas desaparecieran un día, si estos insectos tan valiosos en la naturaleza no estuvieran para ayudar a la polinización de las plantas, se afectaría gravemente la biodiversidad en el planeta.
Buscamos hasta el 26/05 un profesional a medio tiempo con duración inicial de 6 meses (renovable), 100% remoto que nos ayude a fortalecer las operaciones de TI y optimizar el ciclo de vida del desarrollo e implementación de software de la Unidad Digital de Solidaridad LATAM mediante la implementación de prácticas ágiles y DevOps, así como mediante la capacitación del equipo de desarrolladores backend.