Del saber tradicional al conocimiento climáticamente inteligente: La capacitación que actualiza a 12,500 productores en campo

El programa Asómbrate, implementado por Solidaridad junto a la Alianza de Bioversity & CIAT, promueve mejoras en la productividad y sostenibilidad de 12,500 productores de café y cacao del norte de Nicaragua. Mediante Prácticas Climáticamente Inteligentes (CSA), agricultura baja en carbono y el fortalecimiento e implementación de sistemas agroforestales se están recuperando suelos degradados, diversificando los ingresos rurales y generando beneficios ambientales y económicos duraderos.

Seguir leyendo

Hito agroforestal: Asómbrate suma más de 700,000 árboles en fincas de café y cacao en Centroamérica

Más de 4,000 productores de café y cacao están dando un paso significativo hacia la sostenibilidad y la resiliencia climática al fortalecer sus sistemas agroforestales. Esto es con el apoyo del Programa Asómbrate, que recientemente marcó un hito con la producción y siembra de más de 700,000 plantas forestales de especies nativas y de importancia ecológica.

Seguir leyendo

COP30 -Posicionamiento Solidaridad para una acción centrada en los productores

COP 30 – No renunciemos al futuro: Posicionamiento de Solidaridad para una acción centrada en los productores

Durante esta COP30 en Brasil, Solidaridad hace un llamado urgente a un cambio sistémico. El mundo se ha desviado de los objetivos del Acuerdo de París, y el primer Inventario Mundial ha confirmado que las medidas graduales ya no son suficientes para abordar las crisis interconectadas de inseguridad alimentaria, colapso de los ecosistemas y desigualdad. La COP30 representa una oportunidad crucial para pasar de promesas climáticas a resultados concretos.

Seguir leyendo

Agroforestería y carbono: el modelo que fortalece las fincas de café y la economía rural

La transición hacia una agricultura regenerativa está redefiniendo las oportunidades económicas para los productores de café y cacao. La venta de créditos de carbono, una práctica que monetiza la captura de dióxido de carbono a través de sistemas agroforestales, se ha convertido en una herramienta esencial para fortalecer la resiliencia de las fincas y aumentar los ingresos de las familias rurales.

Seguir leyendo

Café Brisas: La historia Hondureña de empoderamiento que triunfa en Estados Unidos y Canadá

La marca Brisas, dirigida por Proexo y con valor agregado enfocado en el empoderamiento de la mujer, logró concretar la venta de dos contenedores y 100 sacos consolidados durante su destacada participación en las ferias internacionales World of Coffee y Specialty Coffee Association (SCA), con destino a mercados exigentes, como Estados Unidos y Canadá.

Seguir leyendo

Guía para la adquisición y gestión de propiedad para cultivo de café

Esta guía, desarrollada por Solidaridad, con el apoyo de su Natural Resource Management Thematic Learning Group, surge como respuesta a los desafíos que enfrentan los pequeños y medianos productores de café en Honduras, donde la informalidad en la tenencia de la tierra, la exclusión histórica de mujeres y jóvenes rurales, y la fragmentación de los marcos legales obstaculizan el desarrollo del sector.

Seguir leyendo