
-
Antecedentes
En el marco del fortalecimiento del sistema productivo y comercial de la soya boliviana, y en pos de lograr una cadena más sostenible, diversas instituciones se encuentran trabajando en mecanismos establecidos en el marco de un proyecto, que aseguren la trazabilidad del grano, desde su origen, procesamiento y transformación, transporte y destino final. Como parte de estos esfuerzos, se están desarrollando una serie de acciones que deben ser informadas y compartidas con distintos grupos de actores (productores, industrias, clientes, etc.) nacionales e internacionales que interactúan dentro de la cadena soyera.
-
Objetivo de la consultoría
Por lo antes expuesto, es necesario elaborar una estrategia de marca y comunicación que posicione a la soya boliviana como un producto sostenible y de alta calidad. La estrategia deberá aterrizar en un plan de comunicación.
-
Alcance del trabajo
El/la consultor/a o empresa implementadora deberá:
- Organizar una jornada junto a miembros de la Plataforma de Trazabilidad para la definición de los públicos objetivos, mensajes clave, posicionamiento, selección de canales, política para la gestión de riesgos y vocería para la elaboración de la estrategia de marca y comunicación interna y externa para el Sistema de Trazabilidad.
- Diseñar el plan de comunicación incluyendo objetivos SMART, tácticas, productos, medios, cronograma o periodicidad, presupuesto, resultados esperados y responsables.
- Desarrollar un manual de marca que contenga mensajes principales, tono y personalidad de marca, tipografía, logotipo y aplicaciones.
-
Productos esperados
- Producto 1: Estrategia y plan de comunicación.
- Producto 2: Manual de marca que incluya aplicaciones para productos editoriales y eventos.
-
Perfil del consultor/a o empresa
- Formación en carreras de comunicación, marketing, diseño gráfico y/o disciplinas afines
- Experiencia en las áreas de comunicación y marketing empresarial digital
- Deseable: experiencia en diseño
-
Duración de la consultoría
El trabajo tendrá una duración de 5 meses a partir de la firma del contrato, incluyendo levantamiento de requerimientos, desarrollo, validación, ajustes y entrega final.
-
Coordinación y supervisión
La consultoría será supervisada por el consorcio implementador del proyecto, quien a través de la comisión directiva, informará y actualizará a todos los miembros de la Plataforma de Trazabilidad.
-
Presentación de propuestas
Los/as interesados/as deberán presentar:
- Propuesta técnica (metodología de trabajo, cronograma, tecnología a emplear).
- Propuesta económica detallada.
- Hoja de vida y portafolio de trabajos similares.
Los/as interesados/as deberán enviar su propuesta técnica, económica y hoja de vida, a más tardar el 7 de noviembre al correo [email protected].
Esta consultoría se realizará en el marco del proyecto Solución de Trazabilidad para una Cadena de la Soya Sostenible en Bolivia, financiado por UK Pact.