CONSULTORÍA: ESTABLECIMIENTO DE UN FONDO ROTATORIO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS PALLAQUERAS EN EL PERÚ – CERRADA

El programa de capacitación integral durará 7 meses y es impulsado por la alianza de planetGOLD Perú, Solidaridad y la Iniciativa Suiza Oro Responsable. Se espera beneficiar a 170 mujeres que forman parte de 6 asociaciones de seleccionadoras manuales de oro de la base La Rinconada.

Seguir leyendo

TDR | Construcción de biofábricas – CERRADA

En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])

Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.

Seguir leyendo

TDR | Diagnóstico, diseño y construcción de biofábricas – CERRADA

En el marco del programa Amazonía Connect, Solidaridad busca desarrollar un análisis de género e inclusión social unificado en Brasil, Colombia y Perú, con mirada intersectorial que permita el empoderamiento económico y social de las mujeres, comunidades indígenas y otras poblaciones vulnerables y/o marginalizados, que participan en las cadenas de café, aceite de palma y ganadería. El tiempo límite para el envío de propuesta es el 27 de enero con atención a Lucía Hidalgo ([email protected])

Este análisis, será complementado con un análisis de posibles riesgos de impacto a comunidades indígenas y grupos vulnerables y/o marginalizados que se encuentren en las zonas de intervención, con el fin de definir de forma proactiva acciones de mitigación de riesgos y fortalecer el tema de inclusión social en el marco del programa.

Seguir leyendo