FAQ EUDR
Les presentamos la guía de preguntas frecuentes sobre la EUDR en Argentina (FAQ EUDR)
Les presentamos la guía de preguntas frecuentes sobre la EUDR en Argentina (FAQ EUDR)
Michael Dávalos hace parte de la empresa familiar JyM ISMAR S.A., que trabaja con Cargill en Paraguay desde hace más de 15 años. Hace cuatro años participa de forma voluntaria en el programa de sostenibilidad de Cargill, 3S, donde ha alcanzado la clasificación “platino”.
La soya es uno de los principales commodities agrícolas del mundo y ocupa una posición cada vez mayor en la economía de Bolivia. En respuesta al avance del cultivo sobre el bioma del Gran Chaco, Solidaridad facilita una mesa multi-actor que desde 2022, con apoyo del Land Innovation Fund, está centrada en identificar y definir un protocolo privado de sustentabilidad para la cadena de abastecimiento de soya en el país.
Representantes de gobiernos, sector privado, organismos internacionales, productores y organizaciones de la sociedad civil del MERCOSUR y de la Unión Europea participaron del encuentro “Diálogo soja MERCOSUR–UE: fortaleciendo una cadena de valor estratégica”, que se llevó a cabo los días 20 y 21 de mayo en las ciudades de Buenos Aires y Rosario.
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2024 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Solidaridad celebra un año de logros, reconociendo el gran esfuerzo de nuestra red en más de 40 países. En un año de intensa volatilidad —política, económica y ambiental—, presenciamos una sólida evidencia de resiliencia y progreso entre los productores, trabajadores y mineros con los que trabajamos.
Hace dos años iniciamos un proceso de mejora continua con pequeños y medianos productores pertenecientes a las cooperativas Pindo y Unión Curupayty de Alto Paraná, en la región oriental del Paraguay con vista a mejorar el negocio agrícola. El proyecto, en conjunto con Cargill y la Unión de Cooperativas UNICOOP, se enfocó en apoyar la adopción de buenas prácticas que inciden en una mayor productividad, una mejor gestión y una reducción de riesgos en la finca.
Se lanzó públicamente el Visor de datos web del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy, Argentina. Esta herramienta permite monitorear la implementación de la Ley de Bosques n° 26.331, cruzando información del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia (OTBN) con los permisos otorgados por la autoridad provincial para cambio de uso de la tierra.
El proyecto promoverá una serie de encuentros e intercambios de experiencias con productores y otros actores de las cadenas de soja y ganadería en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la EUDR
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.