Comunicado | El príncipe Jaime de Borbón-Parma visitó el departamento del Magdalena en Colombia para conocer los avances del proyecto NISCOPS, implementado por Solidaridad e IDH
Comunicado – Santa Marta, Colombia. Jaime de Borbón-Parma, Alto Consejero de los Países Bajos para el Clima, visitó el proyecto NISCOPS en el departamento del Magdalena, donde conoció las iniciativas de sostenibilidad enfocadas en la producción responsable de palma de aceite, la protección de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia climática de las comunidades locales.
ExpoMAPE: Ecosistemas de Negocio para Profesionalizar la Minería Artesanal
La cooperación internacional en Colombia unen esfuerzos para avanzar en el cumplimiento del EUDR
Colombia da un paso adelante en la aplicación del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una normativa que redefine el acceso a los mercados europeos para productos clave como el café, cacao y aceite de palma.
Ecuador avanza firme en el desarrollo de su estrategia nacional de Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles
Red Nacional de Mujeres MAPE realiza su tercer encuentro con Mujeres Mineras de Madre de Dios
Devida y Solidaridad firman convenio para fortalecer la agricultura sostenible y enfrentar el cambio climático
Un paso adelante hacia la sostenibilidad de la palma aceitera: APROMAN completa su primera auditoría RSPO
Alianzas transformadoras: 4 colaboraciones clave de Solidaridad en 2024
Comunicado | Un acuerdo transformador: Socodevi y Solidaridad Network unen esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible del cacao en Colombia
Bogotá, Colombia. Socodevi y Solidaridad Network se unen en un acuerdo transformador para el desarrollo sostenible del cacao en Colombia. Con este programa, cerca de 5.000 familias serán beneficiadas mediante prácticas agrícolas avanzadas, diversificación de ingresos con agroforestería, acceso a mercados de carbono y fortalecimiento de capacidades locales. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la calidad de vida de los cacaocultores y promover un desarrollo rural más equitativo y sostenible.