Diseñador de Software – Sistema de Trazabilidad de la Soya Boliviana
Los/as interesados/as deberán enviar su propuesta técnica, económica y hoja de vida, a más tardar el 15 de Agosto al correo [email protected].
Los/as interesados/as deberán enviar su propuesta técnica, económica y hoja de vida, a más tardar el 15 de Agosto al correo [email protected].
La soya es uno de los principales commodities agrícolas del mundo y ocupa una posición cada vez mayor en la economía de Bolivia. En respuesta al avance del cultivo sobre el bioma del Gran Chaco, Solidaridad facilita una mesa multi-actor que desde 2022, con apoyo del Land Innovation Fund, está centrada en identificar y definir un protocolo privado de sustentabilidad para la cadena de abastecimiento de soya en el país.
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2024 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Solidaridad celebra un año de logros, reconociendo el gran esfuerzo de nuestra red en más de 40 países. En un año de intensa volatilidad —política, económica y ambiental—, presenciamos una sólida evidencia de resiliencia y progreso entre los productores, trabajadores y mineros con los que trabajamos.
Solidaridad se encuentra en la búsqueda de un/a Coordinador/a de Proyectos para trabajar de manera remota en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Su función principal será coordinar la gestión del ciclo de implementación de proyectos incluyendo la planificación, monitoreo, reporte y comunicación.
Si cumple con los requisitos, le invitamos a enviar su CV y una carta de motivación indicando remuneración pretendida hasta el 31 de marzo a [email protected] indicando en el asunto: Coordinador de Proyectos Bolivia
Los invitamos a recorrer nuestros progreso durante el 2023 a través de nuestro nuevo reporte anual para Latinoamérica.
Solidaridad se encuentra en la búsqueda de un/a Consultor/a de Gestión de Proyectos para trabajar de manera remota en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Si cumple con los requisitos, le invitamos a enviar su CV y una carta de motivación indicando remuneración pretendida hasta el 3 de mayo a [email protected] indicando en el asunto: Consultor/a de Gestión de Proyectos Bolivia.
El “Proyecto Soya Sostenible”, que comenzó a mediados del 2021, ha culminado el pasado mes de diciembre asistiendo a 200 productores de soya y alcanzando 21.220 hectáreas bajo gestión sostenible. La iniciativa, que recibió el apoyo de Cargill, se llevó adelante con Anapo en los municipios de San Julián, Okinawa 1, Cuatro Cañadas, San Pedro, Pailón y Puente, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia.
Cargill y Solidaridad llevarán adelante un programa global de tres años y una inversión de 4,6 millones de dólares que llegará a aproximadamente 3.400 productores de soja y palma de aceite en Argentina, Bolivia, Colombia, Malasia y Paraguay.
En el marco del proyecto “Mesa de Soja Sostenible, defendiendo en conjunto la producción de soja sostenible en el Gran Chaco”.» se realizó la segunda reunión con actores de Bolivia y Paraguay paradesarrollar un protocolo de producción sostenible en el bioma chaqueño.