
Solidaridad, en articulación con la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) y el apoyo de UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions) -programa para la mitigación del cambio climático del Reino Unido-, ha gestionado la entrega de más de 30.000 árboles para fortalecer los sistemas agroforestales por parte de 626 cacaocultores en el departamento de Santander. De este modo, los agricultores podrán mantener e incluso incrementar la productividad y rentabilidad de sus fincas en el largo plazo.
En esta entrega de árboles, el rol de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) ha sido clave en la movilización de material vegetal de seis especies nativas con gran valor ecosistémico para Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, El Playón, Rionegro, Lebrija y zonas rurales aledañas.

Este tipo de articulación institucional permite que se logren resultados significativos en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad y, al mismo tiempo, maximiza los beneficios sociales y económicos para el sector cacaocultor. Adicionalmente, le apunta a una política de negocios verdes en este renglón agrícola. Todo esto en cumplimiento de la misión de la CDMB”
Mariano Suárez, técnico de la Subdirección de Gestión de la Oferta Ambiental del CDMB
Gracias a la Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia (Fedecacao), ha sido posible la identificación de núcleos de productores para focalizar la entrega de material vegetal, facilitando que llegue a las veredas y predios en donde se encuentran los sistemas productivos de cacao. Adicionalmente, Solidaridad y el gremio realizan un trabajo conjunto para que los agricultores adopten buenas prácticas de agroforestería, asociando estos árboles al entorno de sus cultivos.

Las sinergías entre Solidaridad y Fedecacao permiten que se sigan fortaleciendo los cultivos de cacao bajo el modelo de sistemas agroforestales. Es muy valioso que podamos unir conocimientos y esfuerzos con un propósito en común: apoyar a los cacaocultores con la sostenibilidad de sus fincas y avanzar en la protección del medio ambiente”
Luis Eduardo López, Gerente Técnico de Fedecacao
El fomento de la siembra de árboles en cultivos de cacao hacen parte del programa ‘Asómbrate’ de Solidaridad, mediante el cual la organización de la sociedad civil brinda asistencia técnica, capacitación y asesoramiento para que pequeños productores en Santander y el país logren un mayor fortalecimiento de sistemas agroforestales. Estos son una alternativa efectiva para mantener la productividad de los cultivos de cacao, incluso en tiempos de sequías o lluvias excesivas, los cuales se han vuelto más comunes con el cambio climático. Actualmente más de 7.000 productores de cacao en el departamento están vinculados a ‘Asómbrate’.


En Solidaridad estamos comprometidos con apoyar a los pequeños productores a encontrar opciones para hacerle frente a los efectos del cambio climático, siendo la agroforestería una alternativa efectiva. Nuestra meta es que la cadena de cacao sea más sostenible, los cacaocultores tengan fincas más resilientes y los territorios sean más verdes”
Juan Fernando Gutiérrez, Gerente del Programa de Cacao de Solidaridad
De acuerdo con un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania, los sistemas agroforestales pueden aumentar en aproximadamente un tercio el carbono orgánico del suelo. Vale la pena mencionar que este carbono es fundamental para la salud y la fertilidad del suelo, factores que inciden en el crecimiento de los árboles del cultivo y, por esta vía, en la productividad de las fincas.
Los sistemas agroforestales de los cacaocultores son esenciales para disminuir los efectos del cambio climático. La articulación institucional entre Solidaridad, Fedecacao y CDMB es fundamental para apoyar a los pequeños agricultores en la adopción de una agricultura climáticamente resiliente.
