Bolivia, Soja, Vacantes

Consultoría para el Diseño y Desarrollo de un Portal Web para el Sistema de Trazabilidad de la Soya boliviana

  1. Antecedentes

En el marco del fortalecimiento del sistema productivo y comercial de la soya boliviana y en pos de lograr una cadena más sostenible, diversas instituciones se encuentran trabajando en mecanismos establecidos en el marco de un proyecto, que aseguren la trazabilidad del grano, desde su origen, procesamiento y transformación, transporte y destino final. Como parte de estos esfuerzos, se están desarrollando una serie de acciones que deben ser informadas y compartidas con distintos grupos de actores (productores, industrias, clientes, etc.) nacionales e internacionales que interactúan dentro de la cadena soyera.

  1. Objetivo de la consultoría

Por lo antes expuesto, es necesario asegurar la adaptación exitosa de la tecnología de trazabilidad, que incluya la elaboración de un portal web.

  1. Alcance del trabajo

El/la consultor/a o empresa implementadora deberá:

  1. Desarrollar un portal web informativo alineado a la estrategia de marca y comunicación, y capacitar al personal designado en la gestión de contenidos y administración del portal.
  1. Productos esperados

  • Producto 1: Portal web de arquitectura flexible con las siguientes funcionalidades mínimas:
    • Feed de noticias: Publicación dinámica de artículos con imágenes, documentos adjuntos y etiquetas.
    • Módulo de gestión de publicaciones:
      • Subida de información por usuarios registrados.
      • Flujo de revisión/aprobación por parte de una comisión directiva.
      • Publicación automática en la web una vez aprobada.
    • Panel administrativo: Gestión de usuarios, roles y permisos.
    • Buscador interno.
    • Compatibilidad multiplataforma y responsive (PC, tablet, celular).
  • Subproducto 1.a. Documento de requerimientos funcionales y diseño de la arquitectura del portal (mapa de navegación, wireframes).
  • Subproducto 1.b. Versión beta del portal con las funcionalidades principales habilitadas.
  • Subproducto 1.c. Versión final del portal web operativo y publicado en servidor.
  • Subproducto 1.d.: Manual de usuario y manual técnico.
  • Subproducto 1.e.: Política de cookies y manejo de datos (o política de privacidad) en caso se recopilen datos de usuarios.
  1. Perfil del consultor/a o empresa

  • Experiencia en ingeniería de sistemas, informática o áreas afines.
  • Experiencia demostrable en desarrollo de portales web con gestión de contenidos.
  • Conocimiento en diseño UX/UI y plataformas de gestión de contenido (WordPress, Drupal, o desarrollo a medida).
  • Experiencia en integración de sistemas de aprobación de publicaciones o flujos de trabajo.
  • Deseable: conocimientos en seguridad web.
  1. Duración de la consultoría

El trabajo tendrá una duración de 5 meses a partir de la firma del contrato, incluyendo levantamiento de requerimientos, desarrollo, pruebas, implementación y capacitación.

  1. Coordinación y supervisión

La consultoría será supervisada por el consorcio implementador del proyecto, quien a través de la comisión directiva, informará y actualizará a todos los miembros de la Plataforma de Trazabilidad.

  1. Presentación de propuestas

Los/as interesados/as deberán presentar:

  • Propuesta técnica (metodología de trabajo, cronograma, entregables).
  • Propuesta económica detallada.
  • Hoja de vida y portafolio de trabajos similares.

Los/as interesados/as deberán enviar su propuesta técnica, económica y hoja de vida, a más tardar el 7 de noviembre al correo [email protected].

Esta consultoría se realizará en el marco del proyecto Solución de Trazabilidad para una Cadena de la Soya Sostenible en Bolivia, financiado por UK Pact.