
Fotografía cortesía de Wyss Academy for Nature
El pasado 24 de julio Solidaridad, CINCIA, Pure Earth y Wyss Academy firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para establecer un grupo técnico de apoyo que fortalezca a la Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios.
La Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios es una organización que desde hace 3 años viene agrupando a mujeres mineras comprometidas con una minería aluvial responsable en una región altamente sensible y afectada por prácticas extractivas desordenadas e ilegales. En este desafiante contexto, la Red busca transformar el sector mediante la promoción de buenas prácticas sociales y ambientales, el fortalecimiento del rol de las mujeres en la actividad minera y la construcción de un modelo de minería aluvial que concilie desarrollo económico y sostenibilidad.
Esta colaboración brindará acompañamiento técnico y organizativo clave a las mujeres mineras de la región y a sus comunidades en los siguientes frentes:
- Liderazgo y Representatividad: Fortalecer la voz y legitimidad de las mujeres mineras de la región, promoviendo su articulación con actores públicos y privados a nivel nacional y regional, y asegurando la inclusión de liderazgos juveniles que den continuidad a la labor de representación e incidencia iniciada por las líderes actuales de la Red.
- Desarrollo de Capacidades: A través de procesos formativos, intercambios de experiencias y asistencia técnica, se impulsarán habilidades técnicas, organizativas y de liderazgo.
- Minería Responsable y Segura: Promover buenas prácticas mineras incluyendo el uso de tecnologías limpias, y la eliminación progresiva del mercurio; el cierre de minas para la MAPE en Amazonía, así como mejorar los estándares de seguridad y salud ocupacional en las labores mineras aluviales.
- Oportunidades de Mercado: Identificando las posibilidades de mercado nacional e internacional interesado en trabajar y generar lazos comerciales con las mineras de la Red que vienen implementando buenas prácticas.
- Incidencia y Políticas Públicas: Fomentar el diálogo con autoridades para construir políticas públicas que favorezcan la formalización minera, considerando el contexto específico del tipo de minería desarrollado en Madre de Dios. Además de fortalecer el acceso a los programas sociales dirigidos a poblaciones vinculadas a la MAPE, en articulación con entidades públicas competentes.
Para la Red, esta alianza es muy valiosa para seguir enfrentando los desafíos que encontramos en nuestro camino hacia una minería verdaderamente responsable. Este apoyo nos ayudará a dejar de ser vistos como un sector que solo causa daño, para ser reconocidos como una actividad que se preocupa por el ambiente y la comunidad. También esperamos que este esfuerzo conjunto abra por fin las puertas al respaldo del Estado, con políticas que reconozcan las buenas prácticas que ya venimos impulsando.
– Griselda Zubizarreta, Presidenta de la Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios.

Fotografía cortesía de Pure Earth
Esta alianza es una clara demostración del compromiso entre instituciones que trabajan apoyando el desarrollo responsable de la MAPE en el Perú, apostando por lograr un mayor impacto de la mano de mujeres mineras, como las que integran la Red Regional de Mujeres Mineras de Madre de Dios.
CONTACTO