Noticia, Perú

Su Alteza Real La Duquesa de Edimburgo en Perú: un impulso al compromiso con la Amazonía y las comunidades

La visita de Su Alteza Real, La Duquesa de Edimburgo, marcó un hito en la cooperación entre el Reino Unido y el Perú, reforzando una agenda conjunta orientada a la sostenibilidad, el empoderamiento femenino y la acción climática.

Una visita enfocada en sostenibilidad y acción climática

En su primera gira oficial por Latinoamérica, La Duquesa participó de diversas actividades centradas en causas ambientales y sociales. Uno de los momentos más destacados fue su visita a la Amazonía peruana, específicamente a la región Loreto, donde conoció de cerca los medios de vida de las comunidades que producen café, cacao y otros cultivos, así como los desafíos que enfrentan frente al cambio climático.

Durante su estadía en Iquitos, Su Alteza Real fue acompañada por Ada Lis Rosell, Gerente País de Solidaridad en Perú, en una cena organizada por la Embajada Británica. Este espacio permitió presentar la realidad de las cadenas de café y cacao: cultivos esenciales para más de 300,000 familias que habitan la Amazonía —un territorio que representa más del 60% del país— y explorar las oportunidades para fortalecer su rol como héroes climáticos, promoviendo prácticas regenerativas en la agricultura.

El encuentro fomentó un diálogo constructivo que reafirmó el compromiso del Reino Unido y de organizaciones como Solidaridad por impulsar iniciativas que integren la conservación del territorio, el desarrollo sostenible de las comunidades y la equidad de género.

Estos esfuerzos contribuyen a la protección de los bosques, la conservación de la biodiversidad, la producción sostenible y la mejora de la calidad de vida de miles de pequeños productores amazónicos.

Agradecemos profundamente la invitación de la Embajada Británica en Lima.

Proyectos respaldados por la Embajada Británica

Durante los últimos años, Solidaridad ha trabajado en proyectos que cuentan con el apoyo del Reino Unido, tales como:

Este proyecto, impulsado por Solidaridad junto a Earth Innovation Institute y la Central de Cooperativas Cacao de Aroma de Tocache (CECAT), contó con el financiamiento del programa UK PACT del Reino Unido.

Su objetivo fue desarrollar una herramienta accesible para que los pequeños productores de cacao conozcan en profundidad sus parcelas y cumplan con estándares internacionales como el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR).   

Entre sus logros destaca la integración de georreferenciación de parcelas con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así como la creación de la Academia de Carbono, una plataforma de micro aprendizaje que capacita a productores —especialmente mujeres y jóvenes— en prácticas sostenibles y monitoreo ambiental.   

A través de una alianza con Practical Action, Solidaridad participó en la etapa de aceleración de este proyecto transfronterizo (Perú-Ecuador), financiado por el Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF) del Reino Unido.   

Su misión es impulsar sistemas agroforestales para conservar ecosistemas clave, fortalecer la gobernanza indígena, promover cadenas de valor sostenibles y facilitar el acceso a financiamiento climático.   

En Perú, la alianza entre organizaciones permitió desarrollar expedientes técnicos para más de 1,600 familias cafetaleras, esto con el objetivo de que puedan acceder a incentivos climáticos a través del programa Asómbrate. Además, permitió identificar cerca de 2,700 hectáreas con potencial para iniciar su transición hacia sistemas agroforestales.

Apostando por alianzas que impulsan el desarrollo y la sostenibilidad

La presencia de La Duquesa de Edimburgo en Perú es mucho más que un gesto diplomático: representa un reconocimiento al trabajo que las comunidades amazónicas, los pequeños productores y las organizaciones locales vienen desplegando de manera conjunta.

Su visita no solo amplifica las voces de mujeres líderes en la Amazonía, sino que fortalece alianzas estratégicas orientadas a promover un desarrollo que proteja la naturaleza y asegure medios de vida resilientes.

CONTACTO

Ada Lis Rosell
Ada Lis Rosell

Gerente País

Perú

eMail