Fedecacao y Solidaridad Network se unen para conectar pequeños cacaocultores con los mercados internacionales de carbono

San Vicente del Chucurí, Santander, 22 de junio de 2022. Teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan los productores del campo frente al cambio climático, Fedecacao y Solidaridad Network se unieron para promover la adopción de sistemas agroforestales entre pequeños cacaocultores, que les permitan capturar carbono en sus fincas, para, a futuro, tener la posibilidad de percibir ingresos por la venta de bonos de carbono en los mercados internacionales.
El objetivo es alcanzar 5.000 productores en los departamentos de Santander, Meta y Arauca, para que accedan al mercado internacional de venta de bonos de carbono. Pero también acompañarlos con asistencia técnica y formación, que les permitan optimizar sus sistemas productivos con agroforestería.
Para ingresar a la plataforma, lo esencial es ser un pequeño productor, por lo cual la primera condición es que los cultivos no superen las 10 hectáreas, cultivar mediante sistemas agroforestales y estar en las zonas en la que Solidaridad trabaja.
Se estima que una hectárea con agroforestería puede llegar a capturar entre 4 y 6 toneladas de carbono al año. Actualmente, cada tonelada tiene un precio aproximado de 20 euros, de los cuales el productor percibiría el 80%. El 20% restante se empleará en la administración de la plataforma, por parte de Rabobank y en la operación del proyecto, por parte de Solidaridad.
Y es que, según Solidaridad, los pequeños productores son los que enfrentan los mayores desafíos frente al cambio climático, lo que pone en riesgo la viabilidad de los cultivos, principal fuente de ingresos de las familias. La implementación de sistemas agroforestales ayuda a adaptarse al cambio climático, pues los árboles sirven como un seguro natural para los cultivos, dado que generan un microclima óptimo y brindan protección para los suelos.
Por su parte, el Gerente de Cacao y Carbono de Solidaridad en Colombia, Juan Fernando Gutierrez, manifestó “está es la oportunidad para que los cacaocultores obtengan un pago justo por la gran contribución que hacen al medio ambiente. Ellos no tienen que hacer nada nuevo, simplemente seguir cultivando con buenas prácticas ambientales y entregando aire puro para las futuras generaciones”.
MAYOR INFORMACIÓN A LA PRENSA
Juan Fernando Gutierrez
Gerente de Cacao y Carbono
Solidaridad Network
Nancy Amado González
Gerente de Comunicaciones
Solidaridad Network
Felicitaciones por el esfuerzo y la iniciativa….
Gracias, Wilson.
Un excelente lanzamiento del eslogan asombrate, aceptación y compromiso para participar por parte de los cacaocultores. Bendiciones
Cesar, te agradecemos por tu contribución y por formar parte de la iniciativa «Asómbrate».
Gran apuesta por la agricultura colombiana, en especial al pequeño productor.
Oscar, estamos comprometidos a trabajar junto a los pequeños productores para fortalecer sus capacidades, mejorar sus prácticas agrícolas y promover su bienestar.
Excelente Union de FEDECACAO con Solidaridad Network así Fortalecen a los pequeños Cacacultores y a la vez contribuye al medio ambiente.