
ANTECEDENTES
Solidaridad (www.solidaridadnetwork.org) es una organización internacional fundada en 1969. Cuenta con oficinas en más de 50 países y trabaja con 13 productos diferentes. Tiene una larga trayectoria en el suministro de soluciones prácticas en el campo de la sostenibilidad a empresas locales, gobiernos y productores vinculados a las cadenas de suministro de productos agrícolas.
Entre nuestros socios principales se encuentran importantes empresas con presencia en todo el mundo involucradas en la industria alimentaria, así como Gobiernos internacionales interesados en el desarrollo de proveedores con buenas prácticas en sostenibilidad.
Desde 2012 Solidaridad implementa en Colombia programas para apoyar al sector agrícola en su transición hacia cadenas de valor más responsables. Solidaridad ofrece el desarrollo e implementación de soluciones educativas, digitales, financieras y ambientales para apoyar el fortalecimiento de las cadenas productivas. La oficina realiza estudios y facilita diálogos multi-actores a nivel sectorial.
OBJETIVOS
Adquirir un software para la gestión de evaluación del desempeño de los colaboradores, que contemple:
- Establecer competencias y objetivos a evaluar.
- Autoevaluación por parte de cada colaborador.
- Evaluación del líder inmediato.
- Generación de informes individuales y consolidados.
- Creación de planes de mejora continua a partir de los resultados que permita seguimiento periódico con alertas.
VALOR DEL CONTRATO
El valor de la propuesta económica debe incluir todos los impuestos aplicables y los costos de transporte hasta el lugar de entrega requerido por Solidaridad. Por lo tanto, el proveedor debe considerar todos los aspectos tributarios, de desplazamiento, logísticos, de transporte y de accesibilidad al elaborar su propuesta.
El precio final debe cubrir todos los requisitos para el suministro objeto de la compra. Al presentar su propuesta económica, el vendedor declara que Solidaridad no será responsable de ningún costo no contemplado por él. Esto implica que el vendedor se compromete a conocer a fondo el objeto de estos términos de referencia, incluyendo todos sus requisitos, condiciones e implicaciones en términos de costos e imprevistos. Se espera que el vendedor realice un análisis y cálculo exhaustivo de estos aspectos antes de presentar su propuesta, la cual se integrará al contrato.
GARANTÍAS
En este espacio se especifican las garantías que se solicitarán por la compra, entre estos pueden ser: pólizas emitidas de aseguradora, carta de garantía, carta de confirmación de recibido del pago, carta de compromiso de cumplimiento del objeto, entre otras que se consideren para respaldar la oferta y el cumplimiento del contrato.
Si en la propuesta económica que presente el proveedor o contratista se solicita anticipo, se exigirá póliza de buen manejo del anticipo por el valor total del mismo, la cual debe ser gestionada con una aseguradora legalmente constituida en Colombia y su respectivo recibo de pago. El proveedor o contratista, debe contemplar esta garantía y validar con su aseguradora el monto de cobertura que indique la misma.
CONDICIONES DE PAGO
Los pagos estarán sujetos a la firma del contrato y cumplimiento de los entregables acordados en el contrato.
La consultoría será un servicio a todo costo. Todo pago estará sujeto a la recepción y revisión de los entregables por el área de recursos humanos.
- 50% contra entrega del software configurado y piloto exitoso
Entregables: parametrización del sistema, prueba piloto y ajustes realizados. - 50% contra entrega del informe final de implementación
Entregable: documento final con planes de mejora continua, reportes de resultados y recomendaciones.
- Todo pago estará sujeto a la revisión y aprobación de los entregables por parte del área de Recursos Humanos.
- En caso de que el proveedor solicite anticipo, deberá presentar póliza de buen manejo de anticipo por el valor total del mismo.
- Los pagos se realizarán en un plazo de treinta (30) días calendario posteriores a la aprobación de los entregables y contra la presentación de la factura de venta o documento equivalente que cumpla con los requisitos legales vigentes.
REQUISITOS MÍNIMOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN
El proveedor debe contar con todos los requisitos de ley para ejercer este tipo de actividad económica y estar en capacidad de facturar conforme lo exige la ley colombiana.
- Contar con personería jurídica y habilitación legal para operar en Colombia.
- Tener mínimo 5 años de experiencia en evaluación del desempeño y/o desarrollo organizacional.
- Acreditar experiencia comprobada con mínimo 3 organizaciones de tamaño similar (100–300 empleados).
- Disponer de un software propio o licenciado que permita la evaluación en línea, seguimiento y análisis de datos.
- Presentar al menos 2 referencias comerciales verificables.
- Cumplir con las políticas internas de ética y anticorrupción de la organización.
NORMAS GENERALES DE CONTRATACIÓN
En todas las invitaciones a presentar ofertas se indicará si estas son rechazadas o si se ha producido alguna práctica ilegal o corrupta en relación con la adjudicación. En todos los contratos celebrados en el marco del proyecto el beneficiario de la subvención podrá anular el contrato si considera que se han producido prácticas ilegales o corruptas en relación con la adjudicación o ejecución del contrato.
DOCUMENTOS REQUERIDOS Y FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Para aplicar a esta licitación, los participantes deben remitir a NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DE RECIBIR LAS PROPUESTAS al correo [email protected], con el Asunto: Evaluación de desempeño y los siguientes documentos:
- Cotización de los insumos descritos en el numeral dos (2). El proveedor debe considerar en su cotización, todos los gastos, impuestos, transporte y demás factores que puedan afectar el valor final para el cumplimiento completo del objeto de estos términos de referencia.
Debe detallar el valor unitario sin IVA, valor del IVA y valor total.
- Detallar la forma de pago.
- En la cotización se debe indicar que se aceptan los términos de referencia publicados para invitar a cotizar.
- Referencias comerciales que demuestren experiencia e idoneidad para cumplir el objeto.
- Documentos a adjuntar:
Persona jurídica | Persona Natural |
RUT | RUT |
Copia del documento de identidad del representante legal | Copia del documento de identidad del proveedor o contratista |
Certificación bancaria de la empresa proveedora o contratista | Certificación bancaria a nombre propio del proveedor o contratista |
Certificado de existencia y representación legal | Formato de conocimiento de terceros persona natural |
Formato de conocimiento de terceros persona jurídica | Formato de Habeas Data |
La fecha límite para recepción de propuestas es el 1 de octubre de 2025.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Las cotizaciones recibidas serán estudiadas por un comité evaluador de propuestas el cual se encarga de verificar el cumplimiento de los criterios que se listan a continuación con su respectiva ponderación:
Criterio | % |
Competitividad y claridad de la propuesta técnica | 30% |
Adaptabilidad y uso del software ofrecido | 40% |
Capacidad de acompañamiento y formación al equipo | 20% |
Propuesta económica competitiva y acorde con el mercado. | 10% |
ENTREGABLES
- Documento que describa el cronograma, fases del proceso, responsables y metodología de implementación del software.
- Materiales de apoyo (manual de usuario, guías rápidas, videos si aplica).
- Puesta en marcha de la herramienta para todos los colaboradores de la organización.
- Asegurar acceso con usuarios y contraseñas.
- Documento con el resumen de las actividades realizadas, aprendizajes, ajustes y recomendaciones para el uso sostenible del software.
CONSANGUINIDAD
De conformidad con la política de Solidaridad aplicable, los candidatos con parientes (incluyendo cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluyendo cónyuge) que trabajan para la organización como funcionario o contractual de la fuerza contractual complementaria, no serán elegibles para proveer servicios a Solidaridad.
“Solidaridad es una organización que valora la diversidad y garantiza la igualdad de oportunidades para todos los candidatos, independientemente de su edad, raza, género, clase, nacionalidad, orientación sexual, religión o creencias”