Baston-de-pastoreo-detalle

El bastón de pastoreo da a los pequeños ganaderos la medida exacta para optimizar la nutrición

Con el bastón de pastoreo es más fácil determinar los momentos óptimos para el ingreso y la salida del ganado a los potreros, asegurando un mejor aprovechamiento de los pastos en la nutrición de los animales en cada finca. Algunos productores caqueteños ya están probando en sus fincas esta herramienta que es un desarrollo de la Escuela de Ganadería Baja en Carbono de Solidaridad.

Seguir leyendo

Carlos Isaza detalle

Carlos Isaza: plantar las semillas de una caficultura resiliente

Conoce la historia de Carlos Isaza, gerente del Programa de Café de Solidaridad en Colombia. Este agrónomo manizaleño trabaja para promover una caficultura sostenible, apoyando a pequeños caficultores frente a los retos del cambio climático. Descubre su liderazgo, su enfoque en la sostenibilidad y su conexión personal con la tierra y la familia.

Seguir leyendo

Yuri Marcela detalle

Donde habitan las abejas crece la vida: la historia de Yuri Marcela *

Yuri Marcela Pérez, gerente del Apiario Villa Marcela, en Sogamoso, está postulada al Premio Mujeres Emprendedoras de la Fundación Bayer. Ella rescató la tradición que iniciaron sus padres con tres panales de abejas y la convirtió en un negocio enfocado hacia el cuidado de esta especie clave para el medio ambiente.

Seguir leyendo

Graduacion-EGBC-detalle

Productores del Caquetá brillaron en la graduación de la Escuela de Ganadería Baja en Carbono

La Escuela de Ganadería Baja en Carbono, estrategia formativa del programa Amazonía Connect, realizó una graduación para productores lecheros vinculados al programa. Un grupo de 115 pequeños ganaderos del Caquetá fueron reconocidos por su compromiso y dedicación para transformar su producción, protegiendo los recursos naturales.

Seguir leyendo

Graduacion-EGBC-detalle

Así es la cosecha del segundo año de Amazonía Connect en Caquetá

Extender modelos de producción ganadera con menor impacto ambiental y una caficultura orientada al cuidado de los bosques son acciones visibles tras el segundo año de Amazonía Connect en Colombia. La consolidación de asistencia técnica en 6.600 hectáreas de producción lechera y 1.196 registros de capacitación entre los productores cafeteros son parte de la cosecha de esta estrategia en el departamento de Caquetá.

Seguir leyendo