Estudio sobre los análisis de costos de producción de cacao bajo diferentes estructuras de sistemas tecnológicos
Estudio sobre los análisis de costos de producción de cacao bajo diferentes estructuras de sistemas tecnológicos.
Estudio sobre los análisis de costos de producción de cacao bajo diferentes estructuras de sistemas tecnológicos.
Buscamos digitalizar los procesos de registro, perfilamiento y análisis de crédito para ganaderos que deseen transformar su producción hacia modelos bajos en carbono.
Estudio sobre las motivaciones de los ganaderos en Caquetá frente a la reconversión productiva. Analizamos sus sueños, barreras, expectativas y el impacto ambiental de sus prácticas ganaderas.
Análisis detallado sobre la distribución de responsabilidades en la producción lechera en Caquetá, destacando las contribuciones y desafíos de las mujeres rurales. Este estudio revela las inequidades de género en el ámbito productivo y doméstico, y las barreras que enfrentan en su camino hacia la igualdad económica y social.
Descubre el estudio sobre equidad de género en la caficultura: motivaciones, expectativas y proyecto de vida de jóvenes de las familias cafeteras de Caquetá.
Bogotá, 25 de abril de 2024. En el marco del día del cacaocultor, 800 productores de cacao, en representación de más de 30 mil miembros de Asómbrate, recibieron pagos por captura de carbono. En Colombia, los Héroes del Clima, como el programa denomina a sus miembros, conjuntamente han removido 26.132 toneladas de CO2 de la atmósfera, lo que se traduce en pagos totales de más de 2.600 millones de pesos y un área de cultivo intervenida equivalente a 50.195 hectáreas.
¿Quieres ser parte del equipo de Solidaridad en Colombia? Buscamos técnico(a) de campo en temas sociales programa de café.