RSPO: créditos de productores independientes de pequeña escala; ¿son suficientes?

“Hoy en día, más de 50.000 pequeños productores certificados bajo el Estándar de Pequeño Productor Independiente (ISH) de la RSPO están haciendo una contribución real a la transformación del sector del aceite de palma en tres continentes. Cada grupo certificado representa el arduo trabajo, la adaptación y la innovación en territorios rurales donde la sostenibilidad se construye desde la base. Pero junto a estos logros, surgen nuevos desafíos que exigen acción y visión colectivas.” Con este testimonio el peruano Pedro Seijas, Gestor de APROMAN y miembro de la Junta de Gobernadores RSPO, abrió este lunes su presentación en el auditorio de la RSPO en Kuala Lumpur, Malasia. 

Seguir leyendo

COP30 -Posicionamiento Solidaridad para una acción centrada en los productores

COP 30 – No renunciemos al futuro: Posicionamiento de Solidaridad para una acción centrada en los productores

Durante esta COP30 en Brasil, Solidaridad hace un llamado urgente a un cambio sistémico. El mundo se ha desviado de los objetivos del Acuerdo de París, y el primer Inventario Mundial ha confirmado que las medidas graduales ya no son suficientes para abordar las crisis interconectadas de inseguridad alimentaria, colapso de los ecosistemas y desigualdad. La COP30 representa una oportunidad crucial para pasar de promesas climáticas a resultados concretos.

Seguir leyendo

Lanzamiento de ‘Así suena la palma’, homenaje musical de agricultores a la palma de aceite

El sector palmicultor colombiano lanza su Política de Género en el Día Internacional de la Mujer, reafirmando su compromiso con la equidad e inclusión en la agroindustria. Esta iniciativa busca fortalecer la participación de las mujeres, mejorar sus condiciones laborales y garantizar su acceso a oportunidades en un entorno más equitativo y sostenible.

Seguir leyendo