Ecuador, Noticia, Perú

Hacia una producción sostenible: Ecuador fortalece capacidades para integrar servicios ecosistémicos en sistemas agroforestales y silvopastoriles

III módulo BLF-Ecuador
Fotos del III módulo de capacitación BLF-Ecuador

Con la finalidad de impulsar los Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles en Ecuador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Solidaridad y Practical Action, llevaron a cabo el módulo de capacitación “Servicios Ecosistémicos y abordajes técnicos para fomentar Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles”. 

Este módulo es el tercero que se implementa bajo el liderazgo del MAG y con el apoyo técnico de Solidaridad y Practical Action para continuar fortaleciendo capacidades que puedan impulsar  una transición efectiva hacia modelos de producción sostenible, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la generación de medios de vida resilientes.

La formación reunió a 30 funcionarios y funcionarias del MAG,  del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y de la Universidad Estatal Amazónica, involucrados en la generación de política pública  relacionada con los sistemas agroforestales y la sostenibilidad ambiental del país.

Durante dos intensas jornadas de capacitación, los participantes profundizaron en:

  • Conceptos clave como biodiversidad, servicios ecosistémicos, agroecosistemas y su vínculo con la producción sostenible.
  • el Estándar Global de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN).
  • Mercados de carbono.
  • Estrategias de reconversión ganadera sostenible.
  • Investigaciones realizadas en ecosistemas amazónicos y costeros. 

La metodología combinó presentaciones teóricas de expertos nacionales, análisis de casos prácticos y dinámicas de trabajo colaborativo, facilitando el intercambio de experiencias y la reflexión colectiva. El proceso se ejecutó con la colaboración de UICN Sur, la Universidad Estatal Amazónica, la Universidad Técnica de Manabí y el Centro del Pensamiento del Futuro – T’inki. 

Esta iniciativa, liderada por los Ministerios de Agricultura y Ganadería (MAG) y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), forma parte de un proceso integral de fortalecimiento de capacidades institucional que cuenta con el respaldo técnico del proyecto BLF – Andes Amazónico. Desde enero de 2025, se ha brindado asistencia técnica especializada para apoyar los esfuerzos gubernamentales para la capacitación en temas como  sistemas agroforestales y mecanismos e instrumentos financieros y no financieros. Con la culminación de este tercer módulo, se consolida una base técnica sólida entre  actores clave del sector agropecuario y ambiental ecuatoriano, quienes ahora cuentan con  herramientas concretas para incorporar los servicios ecosistémicos en la planificación de políticas públicas, estrategias de producción sostenible, y en la formulación de proyectos de desarrollo rural con enfoque climático.

III módulo de capacitación BLF-Ecuador

Sobre el proyecto BLF Andes Amazónico

Esta iniciativa fue impulsada por el Proyecto BLF Andes Amazónico, financiado por Desarrollo Internacional del Reino Unido en el marco del Fondo de Paisajes Biodiversos. Practical Action, líder del consorcio implementador del Proyecto BLF Andes Amazónico y Solidaridad, impulsor del Programa Asómbrate, han establecido una alianza interinstitucional para promover la implementación de mecanismos de financiamiento que incentiven la producción en sistemas agroforestales sostenibles, resilientes y libres de deforestación en el ámbito del BLF en Perú y en Ecuador. Más información en: www.blandesamazonico.org.

CONTACTO

Ezio Varese

Gerente del Programa de Café

Perú

eMail