Café, Colombia, Historia

Colombia cierra 2024 con cifras históricas en producción y exportación de café

Colombia cerró el año 2024 con un desempeño histórico en su industria cafetera, consolidándose como uno de los líderes mundiales en la producción y exportación de café. Con una producción que alcanzó los 13.997 millones de sacos de 60 kilogramos, el país estuvo a punto de superar el hito de los 14 millones de sacos, logrando un incremento notable frente a los 11.348 millones registrados en 2023. Este avance, que refleja una variación positiva del 23%, es el resultado de un esfuerzo colectivo sostenido por la integración de prácticas sostenibles.

Diciembre de 2024 marcó un mes de especial dinamismo, con un crecimiento mensual del 47% en comparación con diciembre del año anterior. Este desempeño no solo evidencia la capacidad de los caficultores colombianos para responder a las demandas del mercado global, sino que también pone de relieve el impacto de las iniciativas colaborativas entre actores públicos y privados, orientadas a mejorar la productividad y mitigar los efectos del cambio climático.

En el ámbito de las exportaciones, las cifras también son alentadoras. Durante los últimos 12 meses, los envíos internacionales crecieron un 16%, destacando el desempeño de diciembre, en el que se registró un incremento del 20% respecto al mismo mes de 2023. En números concretos, el volumen exportado pasó de 10.579 a 12.301 sacos, un indicador claro de la confianza que los mercados internacionales depositan en el café colombiano como un producto de calidad excepcional.

Por otro lado, las importaciones de café experimentaron un descenso drástico del 72%. Mientras que en 2023 se importaron 94.000 sacos, en 2024 esta cifra se redujo a tan solo 26.000. Este cambio pone de manifiesto una creciente autosuficiencia productiva, impulsada por la capacidad del sector para optimizar recursos internos y garantizar el abastecimiento nacional sin depender de insumos externos.

El 2024 será, sin duda, un año que quedará grabado con fuerza en la memoria del café colombiano. No solo por las cifras, sino por todo lo que estas representan: un sector que, ante un mundo en constante transformación y desafíos cada vez más apremiantes, eligió adaptarse sin perder de vista su esencia.

Colombia, en 2024, no solo cultivó café; cultivó esperanza y resiliencia. Y lo hizo con tal intensidad que cada grano que nace en sus cafetales parece destinado a cruzar fronteras, llevando consigo una huella profunda e imborrable para el mundo.

CONTACTO

Carlos Isaza

Gerente de Café

Colombia

[email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *