Colombia, Noticia

Lanzan “Así Suena La Palma”: un proyecto musical que resalta el impacto del cultivo de palma de aceite en Colombia

Colombia, 15 de noviembre de 2024. Con un enfoque único que busca dar voz a los pequeños productores y artistas locales, “Así Suena La Palma” es una campaña que utiliza la música como vehículo de expresión y comunicación. Respaldada por Solidaridad, esta iniciativa no solo impulsa el talento musical, sino que también resalta el papel transformador que el cultivo de palma de aceite tiene en las comunidades colombianas. Con la frase inspiradora de Glowacka Pitet: “La música como medio de comunicación no conoce fronteras y su contenido íntimo es la nobleza, la dignidad y el orgullo humano”, el proyecto aspira a dar a conocer historias de esfuerzo, esperanza y crecimiento, desde las fincas hasta las grandes ciudades del país​.

¿Qué motiva “Así Suena La Palma”?

Este proyecto nace del deseo de conectar la tradición rural con un futuro próspero y sostenible, mostrando cómo la palma de aceite no solo cambia la tierra, sino que también transforma vidas. En palabras de los organizadores, la iniciativa busca que Colombia se posicione como un proveedor confiable de aceite de palma para el mundo, con una producción que respeta el medio ambiente y el bienestar de las personas involucradas​.

A través de este “viaje musical”, “Así Suena La Palma” espera que las voces de pequeños productores y artistas de distintas regiones de Colombia lleguen a oídos nacionales e internacionales, narrando cómo la palma de aceite influye en sus sueños y realidades.

¿Cómo puedes participar?

Si eres cantante o tocas un instrumento y tienes una conexión con el cultivo de palma, esta es tu oportunidad para hacer escuchar tu voz. Aquí te explicamos cómo participar:

  1. Plazo de inscripción: envía tu video antes del 21 de noviembre. Es tu oportunidad para formar parte de una campaña que celebrará el talento y la vida rural colombiana.
  2. Envío del material: graba un video interpretando una canción y comparte brevemente tu historia personal sobre lo que el cultivo de palma significa para ti y tu comunidad. Incluye tu nombre completo, municipio y departamento para dar visibilidad a tu talento y a tu región.
  3. Calidad de la grabación: los organizadores recomiendan grabar en un lugar tranquilo, con buena iluminación y sonido claro. La idea es que la música y el mensaje lleguen en la mejor calidad posible, sin distracciones.
  4. Envío por WhatsApp: envía tu video al número 315 4471324. De esta forma, te unirás a la red de voces que buscan transformar la narrativa sobre la palma de aceite en Colombia.

Sigue la campaña y usa el hashtag #NuestraVoz

Para unirse a la conversación y mantenerse al tanto de los avances de esta campaña, los organizadores invitan a los participantes y al público en general a usar el hashtag #NuestraVoz en redes sociales. Además, puedes seguir las cuentas de Solidaridad para conocer historias, escuchar a otros participantes y apoyar este esfuerzo por elevar las voces de las comunidades palmeras de Colombia.

Un canto de esperanza y transformación

Así Suena La Palma no es solo un concurso musical; es un proyecto que pone en primer plano las historias de quienes día a día contribuyen al crecimiento de la industria de la palma en el país. Desde las zonas rurales hasta el escenario nacional e internacional, este proyecto destaca el orgullo y la resiliencia de los trabajadores de la palma de aceite, mostrando cómo esta actividad puede cambiar no solo la economía, sino también los sueños y las oportunidades de miles de familias colombianas.

CONTACTO

María Goretti, Solidaridad
Maria Goretti Esquivel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *