Dirigido a:

  • Personas técnicas de los ingenios
  • Personas técnicas de las asociaciones cañeras
  • Personas productoras de caña

Modalidad:

El diplomado se puede realizar de forma híbrida (sesiones de teoría virtuales y de práctica presenciales) o totalmente presencial.

Perfil del Egresado

Al término del diplomado, el egresado será capaz de:

  • Conocer los conceptos básicos del cultivo sostenible de la caña de azúcar.
  • Conocer la secuencia oportuna de las labores,en los procesos de la producción de caña.
  • Manejar de manera técnica, los principios básicos para el establecimiento, manejo y producción de caña de azúcar.
  • Aplicar agroquímicos de manera correcta, evitando desperdicios, maximizando su beneficio, protegiendo la salud y el medio ambiente.
  • Conocer los riesgos laborales, medición de los riesgos y sus medidas de eliminación o mitigación.

CONSULTA NUESTRO TEMARIO

CERTIFICACIÓN

SOLIDARIDAD otorgará diploma a quienes cumplan los requisitos establecidos para su aprobación.

Criterios de Evaluación

Se priorizará un proceso de evaluación continua
que contemple:

  •  La asistencia a las sesiones de clases virtuales y presenciales.
  •  La participación activa del alumno durante el diplomado.
Aprobación del Curso

Los requisitos necesarios para la aprobación del
diplomado son los siguientes:

  • 80% de asistencia a las clases teóricas y a las actividades prácticas.
  • Participación activa: 20%.
Más eficiencia, menor huella y mejores márgenes en caña — con metodología aplicada en campo. 
¿Te interesa el Diplomado para tu cadena de suministro?